347 expedientes sancionadores en la recogida de muestras de ADN Canino en Alcalá de Henares

347 expedientes sancionadores en la recogida de muestras de ADN Canino en Alcalá de Henares

No recoger las heces o no censar a los animales mediante ADN puede conllevar multas de entre 300 y 3.000 euros.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, ha hecho balance provisional de su campaña de recogida de muestras de ADN canino en los diferentes barrios de la ciudad, una iniciativa pionera que busca fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, mejorar la limpieza urbana y reforzar la convivencia ciudadana.

Desde su puesta en marcha, se han realizado ya más de 40 jornadas de muestreo en todos los distritos, incluyendo barrios como Barrio Venecia, zona centro, zona de la Estación, Juan de Austria, Santa Mónica, El Val, Ciudad del Aire, Ciudad 10, Nuevo Alcalá Reyes Católicos, Nuestra Señora de Belén, Nuestra Señora del Pilar, Arboreto, Rinconada, Ensanche, La Garena, Chorrillo, Campo del Ángel, Espartales, El Olivar o Las Sedas, entre otros.

La pasada semana se realizaron en la calle Bretón y este jueves en la calle Pedro de Valdivia. Desde este lugar, el concejal de Medio Ambiente Vicente Pérez ha hecho balance de esta iniciativa que ya se ha alcanzado la cifra de 1.000 muestras de heces para su análisis. A este dato, se une el incremento de perros censados mediante ADN, cuya cifra ya se acerca a los 10.000 perros registrados.

Hasta la fecha, se han tramitado 347 expedientes sancionadores, de los cuales 197 corresponden a la no recogida de heces en la vía pública, incluyendo zonas verdes, áreas caninas y espacios naturalizados, y 150 por la falta de registro genético del animal.

Pérez ha explicado que “hasta ahora los resultados son satisfactorios. Hemos mejorado mucho en convivencia ciudadana y hay muchas menos de deyecciones caninas por la calle. Hemos encontrado una importante mejora, pero vamos a seguir trabajando para llegar a todos los barrios y seguir mejorando en la convivencia ciudadana”.

En esta línea, el concejal ha insistido “en la importancia tanto de recoger las deyecciones como de limpiar todos los orines de los perros con agua o con algún producto que permita eliminar los malísimos olores que suponen estas micciones caninas y además las manchas que suponen en el pavimento. Entre todos podemos mejorar la convivencia de la ciudad y estamos convencidos de que estos trabajos van a servir para que nuestra ciudad esté en muchas mejores condiciones y que todos podamos disfrutar la belleza de la gran ciudad de Alcalá de Henares”.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.