El 23 de abril será un día plagado de actos, un día para echarse a la calle y no entrar, disfrutar de la multitud de espectáculos de calle que tendrán lugar esta jornada en la que se cumple el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Y da igual que la lluvia se convierta en gigantes. Cojan los paraguas cual lanza y disfruten de Cervantes. Estos son 23 actos que quizás no te quieras perder entre los que se hacen en el Centro Histórico, organizados por el Ayuntamiento de Alcalá (CONSULTA EL DOSSIER COMPLETO DE ACTOS), como los que se hacen en el entorno de la Plaza de Toros.
1.- 12 horas: Entrega del Premio Cervantes
A las 12 horas, los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, harán entrega del Premio Cervantes al mexicano Fernando del Paso en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Se desconoce todavía dónde se colocarán las vallas de seguridad para ver de cerca a Sus Majestades y al resto de autoridades.
2.- 21:30 horas Homenaje al Príncipe de los Ingenios
Lectura de textos de la obra de Cervantes a cargo de tres grandes actores: Lluis Homar, Nuria Espert y Gonzalo de Castro desde el balcón del Ayuntamiento en homenaje al autor del Quijote.
3.- Por la tarde: 10.000 caretas de Cervantes
Durante la tarde, se repartirán 10.000 caretas con el rostro de Cervantes para que toda Alcalá dé la cara por el escritor español más universal. Con la imagen del autor del Quijote pueden ver la lectura de las obras de Cervantes por parte de Lluis Homar, Nuria Espert y Gonzalo de Castro.
4.- 22 horas. Fuegos Artificiales
Al finalizar la lectura desde el balcón del Ayuntamiento, tendrá lugar un espectáculo pirotécnico creado especialmente para el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Se podrá ver en todo su esplendor desde la Plaza de Cervantes.
5.- Las letras de Cervantes: espectáculo visual
Entre las 21:30 horas y las 23 horas, tendrá lugar la exhibición de la caligrafía de Miguel de Cervantes proyectada sobre la fachada de las ruinas de Santa María.
6.- Cuentacuentos para niños: en la Plaza de Palacio y Santa María la Rica
La Plaza de Palacio se convertirá en un gran cuento. A partir de las 12:30 horas tendrá lugar el XII Encuentro Nacional de Narración Oral Alcalá Cuenta 2016), para que toda la familia pueda disfrutar de las historias de los que mejor cuentan cuentos. Antes, a las 11:30 horas, en el antiguo hospital de Santa María La Rica, tendrá lugar Historia entre mis dedos, de la mano de Cristina Temprano, un espectáculo para los más pequeños. A las 18:30 horas seguirá esta maratón de cuentacuentos en Santa María La Rica, de la mano de Nieves Pérez y Dani Muñoz.
7.- Más ocio infantil (I). Talleres en la Casa de Cervantes
Para los más pequeños también habrá talleres en la Casa de Cervantes (Un Cervantes de ida y vuelta), de 12 a 13 horas, en el que los más pequeños podrán conocer los secretos más ocultos del autor del Quijote. A las 17 horas, también en la Casa de Cervantes, también tendrá lugar el taller Cervantes, una vida de libro.
8.- Más ocio infantil (II): gymkana para encontrar caballeros
A las 17 horas, tendrá lugar una gran gymkana infantil, entre la calle Mayor y San Felipe Neri, en una ruta plagada de aventuras en la que al final los más pequeños serán nombrados Caballeros de la Orden de la Cultura.
9.- Más ocio infantil (y III): magia científica
En la Plaza de Cervantes, de 18 a 19 horas, tendrá lugar un espectáculo de demostración de experimentos científicos, como si fueran trucos de magia y alquimia a cargo de Sciencie World, una empresa alcalaína dedicada a actividades y shows educativos. Además,
10.- Mercado Siglo de Oro
En el entorno de la Plaza de Toros, habrá actividades durante todo el día: pasacalles, actividades para niños como disfraces y teatro, puestos de artesanos y gastronómicos y mucho más, desde las 10 hasta las 12 de la noche.
11.- Corrida Cervantina
Asimismo, también en la plaza de toros tendrá lugar la I Corrida Cervantina, con la lidia de seis vitorinos por parte de Chechu, Rafaelillo y Manuel Escribano. La cita tendrá lugar a las 18 horas.
12.- La Feria del Libro (con regalo)
Este sábado abrirá un día más la Feria del Libro con los 15 stands de diferentes librerías donde poder adquirir un ejemplar. Por la compra de cada uno, el Ayuntamiento te regalará un ejemplar de Miguel de Cervantes, natural de Alcalá de Henares… escrito por el cronista oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó.
13.- Mucha música en la calle: jazz, blues, hip hop, corales…
Durante la jornada del 23 de abril tendrán lugar numerosos conciertos de diferentes estilos; Jazz (Busking La Gitanilla, 18:30 horas en la Plaza de los Santos Niños); Concierto coral y orquesta (en el Auditorio Paco de Lucía -19 horas, de la mano del Coro Lírico Miguel de Cervantes y otros coros y orquestas invitados), y el Coro de la Universidad (19 horas, auditorio de los Basilios); música judía (Cervantes y los Judíos, 19:15 horas en la Plaza de los Irlandeses); hip hop (Cervantes en asonante, con Frank T y Elena Medel en la Plaza de San Diego, 19:30 horas), o blues, (20 horas, Ruinas de Santa María con los Widow Makers, grupo de rock&roll reconocido por Radio3 como el mejor conjunto de americana music en España).
14.- Mercado de la Aljama: los puestos en la calle
El Ayuntamiento vuelve a poner en marcha el mercado de la Aljama, en la que los comerciantes del Centro Histórico vuelven a sacar los puestos a la calle, recuperando una tradición histórica.
15.- Teatro de calle: Quijotes por el mundo, el TIA y la Locandiera…
A partir de las 19:30 horas, el Grupo Independiente Alcalaíno TIA y el Grupo de Teatro La Locandiera realizarán animación teatral por las calles de Alcalá para dar ambiente al Centro Histórico con sus representaciones. A esa misma hora, tendrá lugar el pasacalles Quijotes por el mundo, una performance poético-teatral, en la que actores vestidos de calle recorrerán el Centro Histórico recitando poemas por sorpresa e interpretando pequeñas obras teatrales.
16.- … Y mucho teatro en las salas
Un día como el 23 de abril, el teatro es clave. El Corral de Comedias (18 horas) trae el espectáculo Quijotes, donde las luces, las sombra y la música se mezclan en una locura creativa, como la locura del Quijote, del teatro, de la vida… En el Salón de Eventos (19:30 horas), será el turno de las Quijotadas, donde Coscorrón y Ganapán, acercarán el Quijote en clave de humor. En la Sala Margarita Xirgu, Dramakina Teatro nos contarán de una manera divertida y vergitinosa La Historia de España en 70 minutos (20:30 horas). Y en el Teatro Salón Cervantes, llega Páncreas (21 horas), una obra del Teatro Dramático Nacional y Concha Busto Producción, interpretada por Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión.
17.- Cuentacuentos para adultos en Santa María La Rica
Sigue el XIII Encuentro Nacional de Narración Oral Alcalá Cuenta 2016 con los cuentacuentos para adultos de la mano de Eugenia Manzaneda.Actriz feliz y parlera, igual te dice una loa que te recita un soneto. Relata mitos y hazañas épicas y románticas, representando y viviendo a todos sus personajes. Chascarrillos, canciones, jerigonzas de una cómica a la antigua usanza.
18.- Exposición filacentro en Santa María La Rica (10:30 a 13:30 horas)
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes se colocará dentro de la exposición una oficina postal para el matasellado especial de los sellos diseñados con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes y del 300 aniversario del Correo Español.
19.- El Ministerio del Tiempo en la Cisneriana
De 18 a 20 horas, en el Patio Santo Tomás de Villanueva, de la Univeridad de Alcalá, tendrá lugar el espectáculo El retablo de las Maravilas, en el que se podrá ver un episodio de la serie de TVE El Ministerio del Tiempo en realidad virtual.
20.- Otros espectáculos
Entre las 19:30 y las 20:30 horas, en la Plaza de Cervantes tendrá lugar una exhibición de las artes de barbero con una performance artística en la que se jugará con la estética de un modelo barbado a cargo de Pedro Merino, reconocido barbero de Alcalá de Henares. Mientras, a las 20 horas en la Casa de la Juventud, tendrá lugar un la presentación y exposicion de Lo que no está escrito, del Taller de Artes Plásticas, que han elegido un libro para ellos representativo y lo han recreado a través de la pintura, grafismos, cortes, collages… para acabar siendo una escultura-libro, una pintura-libro, un dibujo-libro.
21.- Cervantes y Fernando del Paso se sientan en la mesa
Si te gusta la comida mexicana estás de enhorabuena. Degustar los sabores más deliciosos de México rindiendo homenaje al Premio Cervantes 2015, el escritor mexicano Fernando del Paso. Ese es el objetivo de los 18 restaurantes de Fomentur que acaban de presentar en el Parador de Alcalá sus propuestas culinarias para estos días.
22.- La Big Band, fin de fiesta
Tras los fuegos artificiales y la lectura de los textos del Quijote de parte de Lluis Homar, Nuria Espert y Gonzalo de Castro,tendrá lugar la actuación en el quiosco de la música de la Plaza de Cervantes de la Big Band de Alcalá dirigida por Carlos Rodríguez, que pondrá fin a los actos organizados por el Ayuntamiento para este 23 de abril.
Y sí, efectivamente, ha contado bien. Son 22 espectáculos. El número 23 lo pone usted, con su presencia en la calle y con la participación en los diferentes actos organizados tanto en el Centro Histórico de Alcalá como en el entorno de la plaza de toros.
(Habrá ampliación)