Conferencia de Macarena Olona, este sábado día 3 en Guadalajara

Conferencia de Macarena Olona, este sábado día 3 en Guadalajara

La fundadora de la formación política Caminando Juntos impartirá la conferencia titulada ‘Protección de los menores frente a la violencia y las denuncias falsas’ en el Casino Principal de la calle Mayor, a las 12.00 horas

Macarena Olona, fundadora de la nueva formación política Caminando Juntos, abogada del Estado y presidenta de la Fundación Igualdad Iberoamericana, estará presente este sábado en Guadalajara para impartir una conferencia bajo el título ‘Protección de los menores frente a la violencia y las denuncias falsas’, además de presentar su nuevo proyecto político en la capital alcarreña. Será a las 12.00 horas en el Casino Principal de Guadalajara, en la calle Mayor. Olona estará acompañada por el actual concejal en funciones del Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel y representante de la nueva formación política Caminando Juntos en la provincia de Guadalajara.

La conferencia de Olona tratará el delicado asunto de la protección de los menores frente a la violencia y las denuncias falsas en el ámbito de la violencia doméstica. Actualmente el código civil, con el mero hecho de existir una denuncia de una mujer a un hombre ya suspende el régimen de guarda y custodia y visitas a ese padre.

En ocasiones interpone denuncias falsas contra uno de los progenitores, convirtiéndose este uso fraudulento de la ley, en una forma específica de violencia, que tiene como resultado convertir a padres inocentes en culpables, dejando a menores huérfanos de padres vivos y perjudicando de forma indirecta a las verdaderas víctimas de la violencia machista.

Cualquier forma de violencia ejercida sobre la figura del menor es injustificable, irracional y totalmente reprochable. Por ello, Macarena Olona pretende, a través de una Iniciativa Legislativa Popular modificar el Código Civil (art. 92 y 94) con la finalidad de reformar el régimen de guarda y custodia, comunicación y visitas de aquellos progenitores con hijos menores a su cargo, en las situaciones de crisis de las relaciones familiares y ante la existencia de cualquier tipo de violencia ejercida por parte de uno de los progenitores del menor, independientemente de la familia a la que pertenezca el menor.

El cambio que pretendemos modificar es de suspender el régimen de guarda y custodia, visitas y comunicación con los hijos menores durante el tiempo de la condena cuando exista una sentencia firme condenatoria por delitos en el ámbito familiar, con pena superior a dos años.

Se ha de evitar la desigualdad que provoca la normativa actual creando víctimas de primera y de segunda categoría, una realidad evidente e indiscutible que ocurre hoy en día, y por supuesto intentar paliar el dolor que tantas familias de nuestro país están sufriendo en la actualidad como consecuencia de la regulación actual.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.