Refugio antiaéreo localizado en Alcalá: visita de la alcaldesa, Judith Piquet, bajo la Plaza de Cervantes 

Refugio antiaéreo localizado en Alcalá: visita de la alcaldesa, Judith Piquet, bajo la Plaza de Cervantes 

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha visitado el refugio antiaéreo que se construyó en 1938, en plena Guerra Civil.

Acompañada por el teniente de alcalde Gustavo Severien y el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, la alcaldesa, Judith Piquet ha comprobado el estado en el que se encuentra este refugio antiáereo localizado hace unos días del que se tenía constancia por fuentes escritas pero no se había abierto desde la Guerra Civil. Localizado en buen estado y con capacidad para casi mil personas, fue construido en parte con sillares procedentes de la iglesia de Santa María que fue incendiada el 29 de julio de 1936 (Torre de Santa María junto a Capilla del Oidor).

La alcaldesa ha comprobado el estado en el que se encuentra este refugio:

“Es una fantástica noticia para Alcalá de Henares. Se trata de una decisión que adoptó este equipo de Gobierno, gracias al trabajo de la Concejalía de Patrimonio Histórico, con nuestro concejal Vicente Pérez. Este descubrimiento enriquece nuestro patrimonio histórico y puede convertirse en un nuevo reclamo turístico para Alcalá de Henares”, ha afirmado la alcaldesa complutense.

Habrá que ver si en un futuro se procede a una posible musealización del mismo como ocurre con otras ciudades europeas.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.