La ministra de Ciencia ha inaugurado este centro, que integra dos de las estructuras líderes en investigación neurocientífica de nuestro país
Tras años construido y cerrado, por fin, el edificio del CSIC ubicado en el campus universitario de Alcalá de Henares, ha visto la luz. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado el ‘Centro de Neurociencias Cajal’, situado muy cerca del Hospital Príncipe de Asturias y la carretera de Meco.
A la inauguración han asistido también la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, así como el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz.
Este centro integra dos de las estructuras líderes en investigación neurocientífica de nuestro país: el Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El Centro de Neurociencias Cajal contará con instalaciones de última generación con capacidad para albergar 700 investigadores. Serán 31.000 metros cuadrados de instalaciones que tendrán capacidad para albergar aproximadamente 60 grupos de investigación y 32 laboratorios modulares de hasta 150 metros cuadrados.
Asimismo, el centro dispondrá de tecnologías pioneras como microscopios Multifotónicos y de súper-resolución, que estudian las estructuras moleculares al detalle nanométrico y nos permiten comprender los mecanismos cerebrales a tiempo real.
También albergará tecnologías ómicas, que suponen una revolución en el análisis genómico del cerebro y que nos ayudan a desvelar los procesos degenerativos de muchas enfermedades.
De manera adicional, el CNC acogerá el animalario más grande de España, y uno de los más grandes de Europa, que será determinante para realizar estudios de comportamiento precisos de la función cerebral.
Fotos: Ayuntamiento