El Papa Francisco se hizo «maestro» en Alcalá en 1971. Estudio en el Loyola del barrio del Ensanche. Por entonces aún se llamaba Jorge María Bergoglio
El papa Francisco ha muerto este 21 de abril, lunes de Pascua, curiosamente, tras el Domingo de Resurrección, como si hubiera querido celebrar por completo la Semana Santa. Elegido Pontífice en 2013, no es tan conocida su estancia de un año en Alcalá de Henares, aquí residió en la ciudad complutense entre 1970 y 1971 para finalizar su formación religiosa.
Era 1971. Por entonces se llamaba Jorge María Bergoglio, y era un sacerdote argentino recién ordenado de 34 años que viajó hasta España para realizar una estancia en la residencia de la Compañía de Jesús, en el actual Colegio San Ignacio de Loyola del actual barrio del Ensanche. Durante ese periodo, además de oración, de estudio y de reflexión grupal, también realizó labores de asistencia entre los más necesitados.
Precisamente hace un año, que el Papa Francisco recibió en audiencia, en abril de 2024, en la biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano a la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto al resto de alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que conmemora su 30 aniversario.
La alcaldesa trasmitió al Papa Francisco el «orgullo» de los alcalaínos por el paso el Santo Padre por la ciudad complutense, al tiempo que recibió la bendición para todos los vecinos de nuestra ciudad.
Descanse en Paz.