La muestra se podrá visitar hasta el próximo 8 de junio en Santa María la Rica
El concejal de Cultura de Alcalá, Santiago Alonso, inauguró la exposición ‘Un mundo lleno de formas’, con obras de Laura San Segundo, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, en un acto que ha contado con la presencia de Juan Varela, coordinador general de PhotoEspaña. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 8 de junio.
Más información:
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López. calle Santa María la Rica, 3 Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Santigao Alonso ha explicado que “un año más, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene el honor de ser partícipe y formar parte de la Junta del prestigioso Festival Internacional de Fotografía PhotoEspaña, un Festival con más de un cuarto de siglo de vida, dedicado a promover y difundir la obra de los mejores fotógrafos y artistas visuales del panorama nacional e internacional”.
En esta línea, el concejal de Cultura ha informado que “este año, fruto de la colaboración entre la Concejalía de Cultura y PHOTOESPAÑA, Alcalá contará con dos exposiciones incluidas dentro de la programación oficial del Festival: “Un mundo lleno de formas”, obras de la alcalaína Laura San Segundo, que inauguramos hoy, y “Afterwork”, que abrirá al público el próximo 13 de junio”. Con su trabajo “Un mundo lleno de formas”, la artista sigue una metodología que resulta ser a la vez lúdica y reflexiva, sin centrarse en historias concretas, sino en el flujo de ideas y sensaciones que aporta cada elemento fotografiado, donde importan el espacio, el tiempo, y el simbolismo de lo cotidiano. La exposición se divide en tres espacios.
El punto de partida es “El recinto circular”, inspirado en un breve cuento de Jorge Luis Borges que le sirve para reflexionar acerca de las visiones y los pensamientos inconscientes. A este le sigue la serie “One can only give examples of it”, centrada en lo infraleve, un neologismo sobre lo apenas perceptible. La muestra concluye con su trabajo más reciente, “Las hijas de Minerva”, realizado en colaboración con el artista Alejandría Cinque a partir de una investigación en torno a la sala de billar de una casa burguesa del siglo XIX.