Apagón / El lunes y martes no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos, tras el anuncio de la presidenta Ayuso

Apagón / El lunes y martes no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos, tras el anuncio de la presidenta Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo anunció el martes en la sede de la ASEM 112, tras la vuelta a la normalidad de los servicios públicos en la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que las gestiones sujetas a plazos de ciudadanos y empresas no van a computar a efectos administrativos del lunes y martes tras el gran apagón en España. El anuncio lo realizó n la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112, tras la vuelta a la normalidad.

En este sentido, ha destacado los 5.872 expedientes tramitados por Madrid 112, las 4.500 llamadas al SUMMA 112 con 1.260 pacientes atendidos -312 con necesidad de soporte vital- y las 982 intervenciones programadas en los hospitales públicos. También ha recordado que el Movistar Arena estuvo habilitado para aquellos viajeros que no tenían alojamiento donde pasar la noche, con 100 personas beneficiadas, y las 5.000 nuevas plazas hoteleras a disposición de los turistas.

El Hospital público Enfermera Isabel Zendal permaneció abierto toda la noche para dar servicio a los pacientes del centro diurno de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos que tenían necesidad de oxígeno. El resto de hospitales, tal y como ha señalado, también reforzaron la atención a estos enfermos con necesidades específicas, incluidas las residencias de ancianos.

Además destacó la normalidad en hospitales, residencias, atención domiciliaria, centros de día y de salud, y las escuelas infantiles, colegios, institutos, centros de Formación Profesional, que permanecen abiertas sin actividad lectiva; así como la recuperación del 100% de la actividad de Metro de Madrid, el refuerzo del servicio de autobuses urbanos e interurbanos, gratuito durante todo el día, así como que el 100% de los taxis y VTC ya pueden operar.

Tras la declaración de Emergencia de interés nacional por parte del Ministerio del Interior del Gobierno de España por el fallo del suministro eléctrico, se llegó a activar en las primeras horas la situación operativa 3, máxima situación de alerta, del Plan Territorial de Emergencias.

Después, haciendo balance y con motivo del apagón, el 112 ha gestionado 4858 expedientes que han originado 370 intervenciones por parte de Bomberos Comunidad de Madrid que no han reportado incidentes graves.

Además, no hubo que lamentar graves incidencias en los hospitales públicos y en los Puntos de Atención Continuada en la Comunidad de Madrid. Fueron todos los pacientes de oxigenoterapia, que ya se encuentran en sus domicilios y todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico.

Asimismo, aprovechó para criticar la labor del gobierno central de Pedro Sánchez ya que el apagón tuvo lugar a las 12,30 y «esta información nos llega casi cinco horas después de esta activación, a las 19:01. Tiene varias consideraciones esta comunicación por parte del consejero: No entendemos si la situación declarada es de emergencia o situación operativa uno; no comprendemos cómo se activa un plan con carácter retroactivo y el presidente del Gobierno declara aceptar la elevación del nivel tres de los Planes de Protección Civil tras la petición de Andalucía, Extremadura y Madrid.

Por lo tanto, solicitamos que se aclare la situación operativa en la que nos encontramos y si se ha declarado el interés nacional, se produzca el contacto necesario del General de la Unidad Militar de Emergencias para el traspaso de la Dirección de Operaciones y de la Delegación del Gobierno para la coordinación de las actuaciones. Además, les comunicamos que en caso de que se prolongará la situación de falta de suministro, rogamos se tenga en cuenta el despliegue de Fuerzas Armadas en apoyo a las funciones de seguridad ciudadana en los municipios de la Comunidad de Madrid».

Foto y vídeo: Comunidad de Madrid