La localidad de Pareja (Guadalajara) clausuró el pasado domingo su XX Abril Cultural con un emotivo acto de entrega de premios que reunió a vecinos de todas las edades en torno a la literatura, la fotografía y el arte audiovisual. Con más de 125 trabajos presentados y una participación intergeneracional, el municipio celebró el Día del Libro destacando el poder de la palabra, la creatividad local y el compromiso colectivo con la cultura.
El municipio de Pareja vivió el pasado domingo una jornada entrañable con motivo del Día del Libro, culminando su XX Abril Cultural con la entrega de premios de los concursos literarios, fotográficos y audiovisuales convocados por el Ayuntamiento. La edición de este año ha sido calificada como sobresaliente, con la participación de más de 125 trabajos en distintas categorías y con concursantes de todas las edades, desde niños menores de cinco años hasta mayores de ochenta.
El acto estuvo presentado por la concejala de Cultura, María Tierraseca, quien subrayó el valor de la lectura afirmando que “los libros que leemos se quedan con nosotros durante toda la vida”. Además, destacó que la lectura “nos permite soñar, mejorar nuestra concentración” y que es “un viaje sin límites donde la imaginación es la única frontera”, recordando también que “donde hay literatura, hay libertad”. Tierraseca agradeció la implicación de todos los participantes, así como la colaboración de la Asociación Cultural y de la Mujer, de la Asociación de Pensionistas y Jubilados, y de la Agrupación Musical de Pareja.
Con esta entrega de premios, el Ayuntamiento puso el broche de oro a un mes cargado de actividades culturales y recreativas para todos los públicos, incluyendo campeonatos deportivos infantiles y de adultos, la X Feria Medieval, el XVI Concurso de Fotografía Digital, el XX Concurso de Cuentos y Relatos y el XI Concurso de Videomontaje. La concejala destacó especialmente el nivel del certamen literario, en el que participaron 50 relatos, “verdaderas joyas literarias y artísticas que nos han trasladado a distintas épocas con sus historias”.
Por su parte, el alcalde de Pareja, Javier del Río, felicitó a Tierraseca por su excelente gestión al frente de la concejalía de Cultura y por haber coordinado más de medio centenar de actividades en todo el municipio durante el mes de abril. Del Río tuvo palabras de reconocimiento hacia las madres en su día, considerándolas “fuente de vida y de amor incondicional”, y aprovechó para agradecer la solidaridad y civismo de los vecinos durante el reciente apagón eléctrico que afectó a toda España. “Ni siquiera nuestros mayores habían vivido algo así, insólito en un país desarrollado. Pero, una vez más, los parejanos demostraron su calidad humana y se pusieron al servicio de los demás cuando más falta hacía”, señaló. También destacó el papel de la radio tradicional como único medio de comunicación activo durante la crisis.
En conmemoración del Día del Libro, el alcalde recordó a dos grandes figuras: Mario Vargas Llosa y el Papa Francisco, a quienes definió como “hombres que usaron la lengua castellana como vehículo para construir puentes, no para levantar muros. Ese es uno de los valiosos legados que nos dejan, tras su dilatada vida y obra cultural, religiosa y humana”.
Finalmente, Del Río animó a los vecinos a seguir participando en el Abril Cultural y expresó su orgullo “por nuestro pueblo y por quienes ofrecen lo mejor de sí mismos para el bien común, especialmente en momentos de alarma y zozobra, y que construyen puentes con su ejemplo”.
Como colofón del acto y en homenaje al Día del Libro, los asistentes recibieron un ejemplar con todos los relatos presentados a concurso en la edición anterior, además de una planta, obsequiada por el alcalde Javier del Río, la concejala María Tierraseca, y los ediles Ricardo Fernández e Inocente del Río. También participó en el evento el párroco local, Javier Lucía.
Ganadores del Abril Cultural 2025
XX Concurso de Cuentos y Relatos «Villa de Pareja»
Categoría adultos:
Primer premio: Ana María Ágreda, por «Cruzó el charco en busca de su sueño»
Segundo premio: Paquita Rivier, por «Los campos de Santa Lucía»
Categoría juvenil:
Primer premio: Emma Divar, por «El Lucio Fran»
Segundo premio: Adrián Fernández, por «Las Pandillas»
Categoría infantil:
Primer premio: Alba Gómez, por «Los mejores veranos»
Segundo premio: Roque González, por «El pueblo del agua»
Categoría alevín:
Primer premio: Álvaro Alonso, por «El pantano de Entrepeñas y el agua mágica»
Segundo premio: Alexia Becerra, por «El mar de Pareja»
XVI Concurso de Fotografía Digital
Tema 1: Costumbres, Fiestas Patronales y Tradiciones
Primer premio: Félix Fernández, por «Guardián de un pasado medieval»
Segundo premio: Gabriel Fuente Alonso, por «Dulce Semana Santa»
Tema 2: Calles, Plazas, Monumentos y Paisajes
Primer premio: Jesús Druet, por «Anochece en la Mediavilla»
Segundo premio: Rebeca Sanz, por «Fuente de la falta»
Tema 3: Libre
Primer premio: César González, por «Paisaje desde el Torreón»
Segundo premio: Emilio Durán, por «A vista de pájaro»
XI Concurso de Vídeo-Montaje Musical
Primer premio: Javier Villarrubia, por «Recorrido por las calles de Pareja»
Segundo premio: Cristina Alcalá, por «La magia del agua»