Sigüenza ha vivido este pasado fin de semana su Feria de San Roque. Tras la jornada inaugural del viernes, dedicada a la cantera con una clase práctica de las Escuelas Taurinas, la plaza de Las Cruces vivió ayer sábado, 16 de agosto, la gran cita de la feria: una novillada mixta que coronó a Sergio Domínguez, Jesús Romero y Pedro Andrés, los tres saliendo a hombres de Las Cruces en una tarde calurosa y de mucho contenido.
La plaza de toros de Las Cruces de Sigüenza abrió sus puertas el viernes 15 de agosto para inaugurar la Feria Taurina de San Roque 2025 con una clase práctica para alumnos de diversas Escuelas Taurinas. En el ruedo se presentaron los jóvenes valores Bruno Gimeno, Pablo Méndez, Jesús Millán y Rodrigo Villalón, que dejaron constancia de su entrega y ganas de abrirse paso en la profesión. Fue una jornada fresca y de ambiente formativo. La afición local pudo ver a las nuevas generaciones en acción, con faenas de ilusión y detalles de calidad que arrancaron los primeros aplausos de la feria.
El sábado 16 llegaría el festejo mayor y más esperado. Tras el encierro matinal y la suelta de reses, se celebró en horario vespertino la novillada picada mixta con reses de Santafé Martón y Fuenterroble, presidido por la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.
La tarde, marcada por el calor y con media entrada en los tendidos, resultó entretenida y variada. El público respondió al tirón de los toreros locales, especialmente de Jesús Romero, natural de Villanueva de la Torre, que congregó a numerosos paisanos.
En el capítulo artístico, Sergio Domínguez brilló a caballo. Su primera faena, ante un novillo con tendencia a mansear, fue solvente y profesional. Con el segundo, de más calidad aunque justo de fuerzas, construyó una labor de menos a más que remató con un gran par a dos manos y cortando dos orejas, lo que unido a la primera le concedió la salida a hombros de Las Cruces.
Jesús Romero (foto superior) fue el gran triunfador entre los novilleros. Demostró temple, entrega y ambición ante sus dos oponentes, a los que desorejó con firme autoridad. Con un balance de tres orejas (dos a su primero y uno al segundo), dejó un excelente sabor de boca y confirmó el gran momento que atraviesa.
Por su parte, Pedro Andrés se encontró con el lote más deslucido de la tarde. Aun así, logró sobreponerse a las dificultades y cortar una oreja de cada astado, aunque en su segundo se notó la falta de conexión con el animal, lo que enfrió al público en los últimos compases.
En conjunto, los novillos de Fuenterroble, ganadería de Baides, cumplieron en líneas generales, con opciones para el lucimiento de los espadas. La mezcla de rejoneo y toreo a pie volvió a concitar el interés del público seguntino, consolidándose como un formato de éxito en el coso de Las Cruces.
El festejo del sábado sobresalió por su carácter taurino, más allá de los tradicionales encierros, sueltas de reses, clases prácticas y festejos populares. La jornada concluyó con los tres actuantes saliendo a hombros, en lo que ya puede calificarse como un capítulo destacados de las fiestas de San Roque 2025.
Este domingo 17 la programación festiva ha continuado con suelta de reses por la mañana y un divertido Grand Prix en horario vespertino, poniendo el broche popular a un intenso fin de semana taurino en la ciudad del Doncel.
En el callejón, una ausencia, la del pintor Emilio Fernández-Galiano, gran aficionado taurino, autor de los carteles de las últimas ferias seguntinas, tristemente desaparecido hace unos meses. Sigüenza llora su pérdida, y doblemente, la Sigüenza taurina.