Reacciones políticas / El comisario de la Policía Local de Alcalá, denunciado por presunto acoso

Reacciones políticas / El comisario de la Policía Local de Alcalá, denunciado por presunto acoso

Según reveló el diario El Mundo, una agente de la Policía Local de Torrejón de Ardoz ha denunciado al actual comisario principal de la Policía Local de Alcalá de Henares, Luis A. M. P., por presunto acoso laboral y sexual, vejaciones, calumnias e injurias.

En el escrito judicial, según publica el diario El Mundo, la funcionaria afirma que «Luis A. M.P. ha realizado afirmaciones injuriosas, calumniantes y denigrantes hacia mi persona, en su etapa como comisario principal en Torrejón de Ardoz. Según el diario, la afectada, que ahora está de baja, intentó que el comisario se retractara de sus supuestos comentarios y pidiera disculpas mediante dos burofaxes, aunque ninguno de ellos surtió efecto. Las supuestas expresiones le afectaron en lo personal y laboral: varios funcionarios, estarían dispuestos a declarar como testigos.

La noticia ha provocado diferentes reacciones políticas en Alcalá de Henares:

PP ALCALÁ:

La concejal de seguridad acusa a los socialistas de “enredar en temas que no tienen nada que ver con Alcalá para atacar a la alcaldesa”

La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha lamentado la actitud del PSOE local tras las informaciones publicadas con relación al jefe de la Policía Local complutense.

“Estamos viendo cómo olvidan la presunción de inocencia cuando no afecta a un compañero sanchista. Lo que hay aquí es un acto de conciliación, en un asunto que no tiene absolutamente nada que ver con Alcalá de Henares, y lo razonable sería actuar con prudencia”, ha señalado De Miguel.

La edil ha recordado que “sorprende la rapidez con la que Javier Rodríguez Palacios corre ahora a dar titulares, cuando estuvo callado en otros casos con más recorrido judicial que afectaban a sus compañeros de partido. Estuvo callado cuando su exconcejal y hoy eurodiputada, la socialista Mónica Silvana, fue acusada de acoso laboral a sus asistentes en Bruselas. Ahí se le olvidó exigir responsabilidades de ningun tipò”.

Orlena de Miguel ha subrayado que “en este caso, además, no estamos hablando de un político, sino de un funcionario público. Pero la obsesión del PSOE por atacar a la alcaldesa Judith Piquet es tan grande que les ciega, y les lleva incluso a utilizar a la propia Policía Local como munición política”.

Finalmente, la concejala de Seguridad ha manifestado la total confianza del equipo de Gobierno en el Comisario Principal de Alcalá,  que ha demostrado sobradamente en este tiempo su profesionalidad y buen hacer, y ha pedido al PSOE local un mínimo de decencia, que abandone “la estrategia de embarrar la política complutense a costa de la imagen de funcionarios públicos” y que empiece a trabajar “en propuestas reales para mejorar Alcalá de Henares, en lugar de dedicarse a campañas de desprestigio contra el Gobierno municipal”.

MÁS MADRID ALCALÁ:

“La medida no prejuzga culpabilidad, pero protege la investigación y la credibilidad institucional”, afirma la formación

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá considera “inaceptable” que el actual Comisario Principal de la Policía Local de Alcalá,  continúe en su puesto tras conocerse la siguiente información del diario El Mundo el 25 de agosto de 2025: “Una agente local de Torrejón denuncia a su exjefe por acoso laboral y sexual”; Torrejón, municipio en el que ejerció como jefe antes de su incorporación a Alcalá como Comisario Principal.

“Desde Más Madrid Alcalá defendemos que la seguridad, la igualdad y el respeto a las mujeres deben ser principios irrenunciables en nuestras instituciones. Resulta incompatible que quien está llamado a garantizar la seguridad ciudadana y a dirigir a toda la plantilla de Policía Local continúe al frente del cuerpo bajo la sombra de acusaciones tan graves”.

“Queremos subrayar que la suspensión cautelar no prejuzga la culpabilidad del acusado, sino que es una medida preventiva prevista en la normativa de función pública y de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para proteger la investigación, evitar posibles interferencias y salvaguardar la credibilidad institucional”, afirman desde la formación.

“Por ello, exigimos al Gobierno municipal (PP-Vox) que adopte de inmediato la suspensión cautelar del Comisario Principal y garantice que la Policía Local de Alcalá se mantiene libre de cualquier sospecha que pueda menoscabar la confianza de la ciudadanía”, añaden desde Más Madrid Alcalá.

“Las instituciones deben estar siempre del lado de las víctimas y no mantener en un puesto de máxima responsabilidad a alguien denunciado por hechos de esta gravedad. El Ayuntamiento debe actuar con responsabilidad y rigor, apartándole de manera cautelar mientras se esclarecen los hechos”, ha declarado Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá.

PSOE ALCALÁ:

Los socialistas también piden que se aclare si hay denuncias contra él en Alcalá de Henares y aseguran que “los hechos denunciados son suficientemente graves como para apartarle de su cargo»

Los socialistas complutenses han respondido a la información publicada hoy por el diario El Mundo en la que se revela la denuncia interpuesta por una agente de la Policía Local de Torrejón de Ardoz contra el actual comisario y jefe de la Policía Local de Alcalá, “por acoso laboral y sexual”, tras, presuntamente, “presumir de acostarse con ella delante de varios policías”, siendo el actual jefe de la Policía Local de Alcalá citado por “el Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Alcalá de Henares (Madrid)”.

Ante la «gravedad» de los hechos, desde las filas socialistas han exigido «explicaciones urgentes» a la alcaldesa, Judith Piquet, además de una «aclaración pública sobre si hay denuncias contra el actual comisario de la Policía Local, también en Alcalá de Henares».

Desde el PSOE recuerdan que siempre defenderán «la presunción de inocencia, obviamente, pero es indudable que estamos ante unas denuncias muy graves de una agente a las órdenes del ahora comisario principal y jefe de la Policía Local de Alcalá, traído de forma sospechosa por la alcaldesa, Judith Piquet, cuando Alcalá ya tenía dos comisarios y uno ejercía de jefe de Policía».

En este sentido, desde las filas socialistas recuerdan que «su llegada a Alcalá ya fue controvertida, tratándole de enchufar contra la normativa para después llevar a cabo un procedimiento cuestionado que está en la actualidad en los Tribunales».

«Su gestión -añaden- ha estado rodeada de controversia, con el uso de policías de paisano para escolta personal de la alcaldesa, la creación de unidades que solo existen en el papel o una gestión de los servicios sesgada que ha generado malestar en la plantilla; sin olvidar su polémica actuación durante los Plenos Municipales, impidiendo a los trabajadores municipales y sindicatos introducir carteles en defensa de lo público».

Por último, desde el PSOE señalan que las denuncias publicadas son «lo suficientemente graves para apartarle de su cargo mientras se esclarecen los hechos». Y añaden: «Alcalá tiene mandos capaces de sustituir a esta persona durante el tiempo que se prolongue el proceso».

«No queremos que estas mismas presuntas prácticas puedan repetirse en Alcalá. Según fuentes cercanas al caso -agregan- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares está informado, pero se ha limitado a señalar que se trata de hechos del «ámbito privado» del mando, algo que, tras leer la información publicada por El Mundo, nos parece una auténtica vergüenza y un despropósito».

«Judith Piquet debe dar la cara y tomar cartas en el asunto. La denuncia de este presunto delito de acoso laboral y sexual a una agente de policía por parte de su jefe de Policía es algo muy grave y Piquet es la persona que decidió nombrarle jefe de la policía de Alcalá y actual comisario», concluyen.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.