Programa de Fiestas Almonacid de Zorita en honor a la Virgen de la Luz

Programa de Fiestas Almonacid de Zorita en honor a la Virgen de la Luz

Deporte, música, disfraces, carrozas, toros y, sobre todo, la devoción por la Virgen de la Luz y la Virgen de los Desamparados volverán a llenar de emoción las calles de Almonacid de Zorita en unas fiestas marcadas por tres citas muy queridas: las vísperas y el pregón del 7 de septiembre, el día grande de la Patrona, el 8, y la tradicional romería a la ermita de la Virgen de los Desamparados el 13 de septiembre.

La villa alcarreña se prepara para rendir homenaje a la Virgen de la Luz con un programa que combina tradición centenaria, cultura, deporte, música y actividades para todas las edades.

Los actos comenzaron el 23 de agosto con los trofeos de fiestas de recorrido de caza y de aire comprimido y tiro con arco, organizados por la SDC STALMOZ en el Campo de Tiro Municipal. Desde este pasado sábado 30 de agosto daba comienzo el solemne novenario en la ermita, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, siempre a las 20.00 h. Ese mismo día 30  un animado partido “padres contra no padres” en el Polideportivo León Felipe, la tirada de bolos infantil y sénior en el Parque Juego Pelota y una cita muy especial para los aficionados taurinos, como son las XXIII Jornadas Taurinas, que contarán con la presencia del gran Victorino Martín, ganadero de prestigio internacional cuya visita engrandece el programa festivo al aportar el peso de una tradición ganadera que es referencia de bravura y autenticidad.

En los primeros compases de septiembre, el viernes 5 traerá el Homenaje a Nuestros Mayores y las Bodas de Oro en el Coso, acompañado de la entrega de trofeos de bolos y actuación musical, precedido del DJ Tardeo organizado por la peña La Tentación con motivo de su décimo aniversario. La noche concluirá con discomóvil en la Plaza del Coso. El sábado 6, la peña El Restregón propone un original juego de beer pong antes de la tradicional ofrenda floral de las peñas a la Virgen de la Luz, a las 21.00 h, seguida por la Discomóvil Euforia y música hasta el amanecer.

El domingo 7, víspera del día de la Patrona, a las 17.00 h los cabezudos, restaurados en 2024 por Mayte Rodriguez, recorrerán la localidad anunciando las fiestas, repartiendo sustos, escobazos y caramelos entre los niños. A las 19.00 h será el pregón de fiestas a cargo de la peña Los BB y PK, que coronarán a la Reina y Damas 2025. Después tendrá lugar el último ejercicio del novenario, la Salve y el desfile-concurso de carrozas. Por la noche, baile con el dúo Sara Music y verbena con la orquesta Tetrix, con bingo en el descanso organizado por la peña Los Okupas.

El día grande, 8 de septiembre, comenzará con misa a las 10.00 h en la ermita y Diana Floreada de la Banda de Música de Pastrana. La solemne eucaristía será a las 12.30 h, acompañada por la Rondalla Villa de Almonacid, tras la cual habrá un aperitivo musical en la Plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, a las 20.00 h, saldrá la procesión de la Virgen de la Luz, precedida de la Banda de Música de Pastrana, con la ofrenda de los niños, seguida de baile con el dúo Anais, espectáculo pirotécnico con la Pirotecnia Vulcano, toros de fuego y la verbena con el grupo Liverpoll.

La semana continuará con actos populares, infantiles, gastronómicos y taurinos. El martes 9 habrá parque infantil, paella popular y campeonatos de mus y flunkyball, cerrando con el dúo Aqua, concurso de disfraces y verbena con Vermut Mamut. El miércoles 10 será intenso con la espera de los toros a las 6.30 h, huevos fritos, sueltas de reses por las calles y por la tarde, a las 22.00 h, el concurso de recortes en La Coqueta, para concluir con la verbena del grupo Rival. El jueves 11 se vivirá una de las jornadas más esperadas para los aficionados, como es la séptima semifinal del certamen “Guadalajara Busca Torero”, a las 18.00 h, de nuevo en la Plaza de Toros de La Coqueta, con jóvenes talentos que buscan un nombre en la tauromaquia, animados por la charanga Los Maniseros. El día incluirá toro por el campo, bueyada infantil, suelta de reses en la plaza y verbena con Marengo.

El viernes 12 se celebrará la tradicional caldereta popular, seguida de espectáculo de revista y un potente tributo rock de la mano de Malas Pulgas. El sábado 13 tendrá lugar la romería en honor a Nuestra Señora de los Desamparados, con salida a las 10.00 h, rezo del Rosario y eucaristía romera a las 12.30 h, procesión, rifa y baile con Sara y Kike. Por último, el domingo 14 se celebrará la misa por los difuntos de la Hermandad a las 12.00 h, y la actuación de Marisol Delgado en la Residencia de Mayores Virgen de la Luz, cerrando con la tradicional traca fin de fiestas.

El alcalde de Almonacid, José Miguel López, recuerda que este es el tercer año que la Virgen de la Luz nos reúne bajo la responsabilidad de esta Corporación, una celebración que une a vecinos de nacimiento y de adopción, procedentes de lugares muy diversos, y que contribuye a la convivencia y el hermanamiento. Destaca la obra de remodelación integral del Centro de Mayores “Los Olivos”, prevista para 2025-2026, así como la creación del Museo Taurino, en colaboración con el asesor taurino de Almonacid, Pedro Antonio Cañadillas,  y destaca la fe de la villa alcarreña en su patrona, la Virgen de la Luz.

PROGRAMA DE FIESTAS PATRONALES 2025 – ALMONACID DE ZORITA

Viernes 5 de septiembre
19.00 h – DJ Tardeo. Peña “La Tentación” (X Aniversario)
21.00 h – Homenaje a los Mayores y Bodas de Oro. El Coso. Entrega trofeos y actuación musical. Organiza Asociación Tercera Joven
01.00 h – Discomóvil. Plaza del Coso

Sábado 6 de septiembre
18.00 h – Juego Beer Pong. Polideportivo Municipal. Organiza peña “El Restregón”
21.00 h – Ofrenda de flores a la Virgen por las peñas. Ermita de la Virgen de la Luz
00.00 h – Discomóvil Euforia. Plaza del Coso
04.00 h – Discomóvil en peña “El Restregón”

Domingo 7 de septiembre
17.00 h – Anuncios de las fiestas con Cabezudos. Plaza del Ayuntamiento. Colabora peña “El Descontrol”
19.00 h – Pregón de fiestas y coronación Reina y Damas 2025. Plaza del Ayuntamiento. A cargo peña “Los BB y PK”
20.00 h – Ofrenda de flores, último ejercicio novenario y canto de la Salve. Ermita de la Virgen de la Luz
20.30 h – Desfile/Concurso de Carrozas. Colabora peña “El Desfase”
22.00 h – Baile con dúo Sara Music. Plaza del Coso. Entrega premios carrozas
01.00 h – Verbena popular con orquesta Tetrix. Plaza del Coso. Bingo peña “Los Okupas” en descanso

Lunes 8 de septiembre
10.00 h – Misa. Ermita de la Virgen de la Luz
10.30 h – Diana Floreada. Banda de Música de Pastrana
12.30 h – Solemne celebración eucarística con Rondalla Villa de Almonacid. Ermita
20.00 h – Procesión y ofrenda de niños a la Virgen
21.30 h – Baile con dúo Anais. Plaza del Coso
00.00 h – Espectáculo pirotécnico (Pirotecnia Vulcano) y 4 toros de fuego. Campo de Fútbol
01.00 h – Verbena popular con grupo Liverpoll. Plaza del Coso. Rifa peña “La Tentación” en descanso

Martes 9 de septiembre
12.00 h-14.00 h y 17.30 h-20.00 h – Parque Infantil. Polideportivo Cubierto León Felipe
14.30 h – Paella Popular con Charanga “Los Maniseros”. El Prado. Colabora peñas “Los Okupas” y “Marea2”
17.00 h – V Campeonato de Mus. Peña “El Subidón”
19.30 h – IV Torneo de Flunkyball. Peña “Los Indecisos”
21.30 h – Dúo Aqua. Plaza del Coso
00.00 h – Concurso de disfraces y entrega de premios. Plaza del Coso
01.00 h – Verbena popular con orquesta Vermut Mamut. Plaza del Coso

Miércoles 10 de septiembre
06.30 h – Espera de toros. Charanga “Los Maniseros”. Desde Plaza del Coso
08.00 h – Huevos fritos. Plaza del Coso. Colabora peña “La Cabra”
10.00 h – Suelta de reses por las calles
13.30 h – Charanga vermú con “Patxaran”
18.00 h – Suelta de reses por las calles
22.00 h – Concurso de recortes. Plaza de Toros
01.00 h – Verbena popular con grupo Rival. Plaza del Coso

Jueves 11 de septiembre
09.30 h – Toro por el campo
13.00 h – Bueyada infantil. Recorrido encierros
18.00 h – Séptima semifinal “Guadalajara Busca Torero” y suelta de reses en plaza. Plaza de Toros. Charanga “Los Maniseros”
00.00 h – Verbena popular con orquesta Marengo. Plaza del Coso

Viernes 12 de septiembre
14.30 h – Caldereta popular con Charanga “Patxaran”. El Prado. Colabora peña “Los Komaetiliticos”
22.00 h – Espectáculo Musical de Revista. Plaza del Coso
00.30 h – Tributo rock grupo Malas Pulgas. Plaza del Coso

Sábado 13 de septiembre
10.00 h – Romería a Ntra. Sra. de los Desamparados. Salida desde ermita Virgen de la Luz
12.00 h – Rezo del Santo Rosario. Ermita Virgen de los Desamparados
12.30 h – Celebración eucarística romera, procesión, rifa, canto de la Salve
16.00 h – Baile con Sara y Kike

Domingo 14 de septiembre
12.00 h – Misa por difuntos de la Hermandad Ntra. Sra. de los Desamparados. Ermita Virgen de la Luz
17.00 h – Actuación musical Marisol Delgado. Residencia de Mayores Virgen de la Luz
Traca fin de fiestas

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.