Así lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso en el Debate del Estado de la Región. Será el primer intercambiador comarcal que se construya fuera de la ciudad de Madrid. Dará servicio a 11 municipios del Este
Segundo semestre de 2026, esa es la fecha en la que comenzará a construirse del futuro intercambiador comarcal de Alcalá de Henares. Así al menos lo anunciaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región celebrado el jueves. Será el primer intercambiador de este tipo construido fuera de la capital y dará servicio a once municipios del este madrileño, cumpliendo así uno de los compromisos de legislatura del Ejecutivo autonómico.
Ayuso ha subrayado que “vamos a construir un nuevo intercambiador de transportes en Alcalá de Henares. Será el primer intercambiador comarcal en la región, una infraestructura moderna que concentrará 11 líneas de autobuses interurbanos y cinco urbanos. Se trata de una inversión estratégica para toda la zona este de Madrid y un salto cualitativo en comodidad y eficiencia para los usuarios”.
El proyecto, impulsado a través del Consorcio Regional de Transportes, contempla una inversión superior a los 14 millones de euros y se desarrollará en una parcela situada en el número 132 de la Vía Complutense. La previsión de la Consejería de Transportes es que las obras tengan una duración aproximada de doce meses, de modo que la instalación podría entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2027.
De esta forma, según el Ejecutivo autonómico, se refuerza su apuesta por el transporte público madrileño y la cohesión del territorio con un proyecto enmarcado dentro del Plan de Intercambiadores Comarcales, que plantea instalaciones sencillas y proyectadas en superficie, que mejoran la experiencia del viajero y la circulación de los autobuses.
La nueva infraestructura contará con paradas para 16 líneas de autobús —cinco urbanas y once interurbanas—, además de un aparcamiento con 161 plazas y 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos. También dispondrá de zonas ajardinadas, áreas de estancia y salas de espera para los viajeros, con el objetivo de mejorar la comodidad y facilitar la intermodalidad en los desplazamientos.
🚍 La Comunidad de Madrid iniciará en 2026 las obras para construir el primer intercambiador comarcal en #AlcaláDeHenares.
👉 Tendrá hasta cinco líneas de autobuses urbanos y otras 11 interurbanas.#DER2025Madrid
+Info: https://t.co/29lgvS4pOD pic.twitter.com/hyDoZw91wh
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) September 11, 2025
El intercambiador beneficiará a los vecinos de Alcalá de Henares y también a los de Camarma de Esteruelas, Daganzo de Arriba, Fuente el Saz de Jarama, Los Santos de la Humosa, Meco, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valdeolmos-Alalpardo y Villalbilla.
Este proyecto forma parte de la estrategia regional para extender este modelo de intercambiadores comarcales a otras localidades como Arganda del Rey, Boadilla del Monte o Aranjuez, junto a los ya planificados en Conde de Casal, Legazpi y Chamartín, y al recientemente inaugurado en Valdebebas.
La noticia ha sido valorada como muy positiva por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet:
«Este proyecto sin duda es una gran noticia para la ciudad porque va a situar Alcalá como punto clave de conexión en el transporte de la región y además mejorará notablemente la movilidad de miles de vecinos de Alcalá y también de los municipios de nuestro entorno. El nuevo intercambiador que va a contar con una inversión de más de 14 millones de euros y que va a acoger paradas de 16 líneas de autobuses diarios fomentará sin duda el transporte público y va a reducir el uso del vehículo privado, algo que también va a repercutir en que tengamos una ciudad más sostenible y con menos emisiones».
«Quiero agradecer a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y a la Consejería de Transportes su compromiso con nuestra ciudad y con todo el corredor de Henares. Los vecinos de Alcalá llevábamos años reclamando una infraestructura de este tipo y que ahora comienza a ser una realidad gracias a las gestiones de este proyecto. Gracias a este equipo de gobierno y al compromiso de nuestra presidenta con la ciudad de Alcalá de Henares en materia de movilidad», ha dicho.
Fotos y Vídeo: Comunidad de Madrid