Guadalajara estrena este miércoles en una prueba con cabestros el recorrido de sus nuevos encierros

Guadalajara estrena este miércoles en una prueba con cabestros el recorrido de sus nuevos encierros

Este miércoles 17 de septiembre se estrena por la tarde, a las 18 horas, el nuevo recorrido de los encierros. El jueves, a las 8,00 de la mañana, estreno definitivo

Este miércoles por la tarde, quien lo desee puede comprobar tras el cohete desde los corrales del Mercado de Abastos, SIMULACRO CON CABESTROS, desde los corrales instalados en el Mercado de Abastos, plaza Virgen de la Antigua, calle Doctor Mayoral, plaza mayor, calle Mayor, plaza de Sto. Domingo, calle Capitán Arenas hasta la Plaza de Toros. El jueves, primer encierro a las 8,00 horas.

El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, ha informado de cómo se han preparado y cómo se van a desarrollar los encierros, que se celebrarán del jueves al domingo, con el simulacro previo del miércoles. «Estamos ante unas ferias históricas por el cambio del recorrido de los encierros, gracias a una decisión “valiente” de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y al poyo de todo el personal técnico y aficionados, ha asegurado (foto superior de Archivo).

CONSULTA EL PROGRAMA DE FERIAS 2025 GUADALAJARA

Por primera vez, los cohetes que marcarán el inicio del encierro se tirarán desde un balcón de la torre del Ayuntamiento. Será en el tercero cuando se abran las puertas situadas poco antes de la cuesta del Reloj y empezará la carrera, al mismo tiempo que se abrirán las puertas situadas en la plaza Mayor para que puedan bajar a este punto los corredores que así lo deseen y que hasta ese momento estarán cerradas.

Este año, además, habrá bueyes escoba por si algún toro queda rezagado, cinco puertas antirretorno, dos cordones policiales a la altura del Maragato y en Santo Domingo, y ha precisado que se ha apostado por un vallado único en el que se han reforzado los dos tablones inferiores con barras metálicas.

El edil ha hecho un repaso de cómo se empezó a trabajar este cambio con los técnicos del Ayuntamiento, con la asistencia técnica, con la Federación Taurina y colectivos como la Escuela Taurina, pastores y aficionados. Asimismo también se han realizado reuniones sectoriales con comunidades de propietarios, empresas y comerciantes de la calle Mayor, y se han visitado los distintos establecimientos. También se han reunido con los técnicos para garantizar la seguridad del recorrido. Una vez completadas estas reuniones se reunieron también con la empresa adjudicataria de la plaza de toros, y López Pomeda ha avanzado que ya han recibido la resolución de la Junta, del servicio de Patrimonio, en la que se da el visto bueno a la protección de los edificios; y la autorización del Gobierno regional a los encierros por el cumplimiento del Reglamento de Festejos Taurinos.

Estas reuniones terminarán con la “gran reunión” denominada “mesa del encierro”, celebrada el pasado viernes, presidida por la alcaldesa, y en la que estuvo todo el personal y colectivos implicados. Según López Pomeda fue un “éxito” y ha vuelto a insistir en que la seguridad es una “de las premisas más importantes”, recordando que este año habrá más cirujanos, desfibriladores, un hospital de campaña por primera vez y más camillas en la Enfermería de la plaza de toros.

El concejal ha insistido en que este año el encierro será “más cercano”, porque no hay doble talanquera, pero en ningún caso se podrá subir a ellas. Además, ha recordado que habrá tres gradas para el público en general con unas 100 plazas cada una.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.