Acto de Inauguración de la apertura del Curso Escolar 2025/26 en el Teatro Cervantes en Alcalá

Acto de Inauguración de la apertura del Curso Escolar 2025/26 en el Teatro Cervantes en Alcalá

Alcalá cuenta con más de 33.000 alumnos matriculados y más de 2.000 docentes en los cerca de 80 centros educativos

El Teatro Salón Cervantes acogió el miércoles el acto de inauguración oficial de apertura del Curso Escolar 2025/2026 de Alcalá de Henares, al que han acudido los directores de todos los centros educativos de la ciudad y que ha estado presidido por la alcaldesa, Judith Piquet.

El evento también ha contado con la presencia del director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Jorge de la Peña Montes de Oca; del director del Área Territorial Madrid Este, Marcos Rafael Moreno Sánchez, y de la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Lola López Bautista.

Durante el acto se pudo disfrutar de un vídeo realizado por alumnos del CEIP Pablo Neruda y de la Casa de Niños ‘Garabatos’ en el que se ha presentado la oferta formativa de la concejalía de Educación para este curso académico, así como una actuación del grupo 4Ever. Por otra parte, sendos alumnos del IES Alonso de Avellaneda y del Colegio Santa María de la Providencia han leído un poema para ilustrar un acontecimiento que ha estado presidido por el logo realizado para la ocasión por Alicia León, alumna de la Escuela Alberto Corazón y Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa cerró el acto destacando que este curso académico arranca con más de 33.000 alumnos matriculados en los cerca de 80 centros educativos públicos y concertados repartidos por todos nuestros barrios, lo que da lugar a una “formidable movilización” que cambia el ritmo y las rutinas de la ciudad y en la que intervienen “más de 2.000 maestros, profesores y especialistas, y los equipos directivos de los centros, sin olvidar a esos servidores imprescindibles que forman el Personal de Administración y Servicios, es decir, nuestros administrativos, nuestros bedeles y nuestros trabajadores de la limpieza y de los comedores”.

Una gran oferta educativa rematada por nuestra universidad, “la única de España Patrimonio de la Humanidad”, y por la que, en palabras de la alcaldesa, deben sentir “orgullo” todos los alcalaínos, “habitando y sintiendo una ciudad reconocida y distinguida como un centro de saber, de convivencia, de conocimiento y de cultura sin igual en el mundo”.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.