Torrejón de Ardoz se sumó a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Torrejón de Ardoz se sumó a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Torrejón de Ardoz se sumó a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el pasado viernes, 10 de octubre, bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental”. Por ello, la Asociación de Salud Mental Este (ASME) colocó una mesa informativa en la Plaza Mayor, a la que acudieron el alcalde, Alejandro Navarro Prieto y el concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez con el objetivo de sensibilizar e informar a la población acerca de cuestiones relativas a los diferentes trastornos mentales que existen, luchar contra la estigmatización que sufren las personas afectadas e impulsar iniciativas que mejoren su atención, así como dar a conocer la labor que esta entidad lleva a cabo en la ciudad.

Además, tuvo lugar un video fórum gratuito y abierto a todos los públicos, con la proyección de la película Toc Toc, y se celebró una nueva edición del “Festimental”, un festival de música que tiene el objetivo de luchar contra el estigma de la enfermedad mental y que contará con las actuaciones del Grupo musical “Mon’s Auri” y Sergio Ramos Dj. La entrada es gratuita y está organizado por el Centro de Día de soporte social y de Rehabilitación Laboral y Psicosocial de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, ubicado en la avenida de Madrid 37, gestionado por la entidad Grupo 5.

Por su parte, el Hospital de Torrejón acogió la tercera edición de salud mental Psicohenares, organizada junto al Hospital Universitario Príncipe de Asturias y el Hospital Universitario del Henares. Una jornada dirigida a profesionales facultativos para la mejora de la atención integral en salud mental, que ha abordado entre otros temas, el estado de la salud mental en la atención primaria, así como los principales retos y oportunidades en la atención a pacientes de Salud Mental y Psiquiatría.

En España, entre el 2,5 % y el 3% de la población padece una enfermedad mental grave. Esto supone más de un millón de personas. Además, el 9% de la población padece algún tipo de enfermedad mental, crónica o leve, y el 15% la tendrá a lo largo de su vida. De hecho, una de cada 20 personas sufre algún trastorno mental en la actualidad y se estima que en el año 2030 la depresión puede convertirse en la primera enfermedad mental de la población mundial. Pese a ello, hablar de salud mental, en especial entre población joven, sigue estando rodeado de estigma, sobre todo cuando se trata de problemas más graves como esquizofrenia o trastorno bipolar.

Además, en muchos casos, al sufrimiento que supone tener una enfermedad mental se suma el rechazo social por el desconocimiento y la ignorancia que tiene la sociedad sobre estas enfermedades. Acabar con este rechazo es uno de los objetivos que se persiguen con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.