El Ayuntamiento de Alcalá busca a antiguos miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para rendirles homenaje

El Ayuntamiento de Alcalá busca a antiguos miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para rendirles homenaje

La ciudad está celebrando este año el quinto centenario de esta tradición festiva tan querida por los alcalaínos.

Alcalá de Henares está celebrando este año el quinto centenario de los Gigantes en nuestra ciudad. Los primeros registros documentales de la participación de Gigantes y Cabezudos en grandes eventos institucionales y celebraciones populares de Alcalá de Henares datan de 1525. Con este motivo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, está impulsando diversas iniciativas y actividades conmemorativas (foto superior archivo con la alcaldesa, Judith Piquet, en una exposición).

En este caso, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares, ha puesto en marcha la iniciativa ‘¿Fuiste miembro de la centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá?’ con el objetivo de localizar a todas aquellas personas que, a lo largo de los años, han formado parte de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, una de las tradiciones más queridas y arraigadas de la ciudad.

El Ayuntamiento invita a todas las personas que hayan sido giganteros o colaborado con la Comparsa, así como a quienes conozcan a alguien que lo haya sido, a ponerse en contacto con la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares para formar parte de este merecido reconocimiento.

Manda un correo electrónico con tus datos a la Concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares cfiestas@ayto-alcaladehenares.es hasta el 31 de octubre de este año.

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, ha afirmado que «en el año que homenajeamos a nuestra centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos, no podía faltar un acto de homenaje para agradecer y honrar a aquellos que son el alma y el espíritu de una de nuestras mejores tradiciones, nuestros giganteros, habiendo contribuido con su trabajo a lo largo de los años a perpetuar esta tradición tan querida por los alcalaínos”.

Con este proyecto, el Ayuntamiento quiere preservar la memoria colectiva de una tradición que ha acompañado a generaciones de alcalaínos, llenando de color y alegría las calles de la ciudad durante las fiestas y resaltar el papel de aquellos que han contribuido a mantener viva esta emblemática tradición.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.