El rector emérito de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, nombrado ‘Hijo Adoptivo de Alcalá’ por el Ayuntamiento

El rector emérito de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, nombrado ‘Hijo Adoptivo de Alcalá’ por el Ayuntamiento

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá aprobó el pasado martes por unanimidad ha reconocido como Hijo Adoptivo de Alcalá a Fernando Galván Reula, Rector Emérito de la Universidad de Alcalá, tras la solicitud realizada por la Sociedad de Condueños de los Edificios que fueron Universidad.

Según contempla el Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, “el nombramiento de Hijo Adoptivo podrá conferirse a favor de persona que, sin haber nacido en Alcalá de Henares, y cualquiera que sea su naturaleza de origen, reúna los méritos y circunstancias enumeradas anteriormente”.

La alcaldesa Judith Piquet ha mostrado su alegría por este merecido reconocimiento y ha destacado que “Fernando Galván llegó a Alcalá de Henares hace más de treinta años y se ha convertido en un vecino eminente y ejemplar. En primer lugar, por la excelencia de su obra académica como profesor e investigador y por su gestión universitaria como rector, que dio un nuevo impulso a la Cisneriana. Pero, sobre todo, por su gran labor para estrechar los lazos de la Universidad con la ciudad y sus principales instituciones, para abrir los edificios y servicios universitarios a toda la ciudadanía y para hacer brillar con proyectos y actividades nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Es un orgullo, por tanto, reconocerle como Hijo Adoptivo de Alcalá”.

Fernando Galván Reula es catedrático de Filología Inglesa y rector emérito de la Universidad de Alcalá, institución desde la que ha desarrollado a lo largo de las últimas décadas una intachable trayectoria académica e institucional que ha proporcionado importantes beneficios y mejoras a nuestra ciudad.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, es vecino de Alcalá de Henares desde 1994, cuando ganó por oposición la primera Cátedra de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá. A través de ella, no solo ha formado como docente a varias promociones de filólogos, sino que ha llevado a cabo una incansable labor como investigador y traductor que le ha valido reconocimientos nacionales e internacionales.

Cuenta, así, con 8 doctorados Honoris Causa y el nombramiento como profesor honorario en universidades de Europa y América. Ha recibido, asimismo, importantes distinciones de las prestigiosas Universidades de Harvard y Oxford.

Fuera del ámbito académico, entre otros reconocimientos, la reina Isabel II de Inglaterra le concedió el título de Oficial Honorario del Imperio Británico en 2017, un honor concedido tan solo a una escogida decena de españoles.

En el ámbito de la gestión universitaria es, donde Galván ha destacado especialmente por su afán en estrechar aún más los lazos históricos que unen a la Universidad con la Ciudad, reforzando los vínculos institucionales con el Ayuntamiento y el Obispado y fomentando las relaciones de colaboración con las entidades culturales y sociales alcalaínas.

Así, primero como vicerrector entre 2002 y 2008, luego como rector entre 2010 y 2018 у como rector emérito desde 2023, ha defendido una política universitaria claramente destinada a la recuperación, conservación y divulgación del patrimonio histórico-artístico y cultural de Alcalá de Henares.

Especialmente destacadas han sido, bajo su rectorado, las actuaciones de rehabilitación de espacios monumentales tan importantes como el patio de Santo Tomás de Villanueva, la Capilla de San Ildefonso o la fachada de la Cisneriana. Esta última intervención ha sido ampliamente reconocida y premiada internacionalmente, además de ser compartida con todos los vecinos de Alcalá, gracias a las visitas guiadas durante la rehabilitación, muy celebradas por nuestra ciudadanía.

Destacadas también han sido sus actuaciones destinadas a favorecer y hacer más presente la vida universitaria en el Centro Histórico con la apertura de grandes equipamientos como el CRAI, el Museo de Arte Iberoamericano y la Residencia Universitaria Lope de Vega en los antiguos Cuarteles del Príncipe y Lepanto, además de abrir a todo el público exposiciones, cursos y conferencias organizados por diferentes departamentos de la Universidad.

A todo ello hay que sumar su afán por impulsar las publicaciones conjuntas con el Ayuntamiento o por realzar conmemoraciones de gran importancia para nuestra ciudad, como el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el quinto centenario de la publicación de la Biblia Complutense o el quinto centenario de la muerte de Cisneros.

Precisamente de su empeño por recuperar el legado del cardenal merece subrayar la creación del Archivo Virtual Cisneros, que ha hecho posible rescatar, al menos digitalmente, el archivo y la biblioteca de la Universidad trasladados a Madrid en 1836; un patrimonio documental que constituye, sin duda, el alma de la gran fundación cisneriana y de la gran Ciudad del Saber complutense.

Por este motivo, el portavoz del equipo de Gobierno Gustavo Severien, que ha defendido esta propuesta en el pleno, ha explicado que “por esos trabajos, desvelos y méritos, la Sociedad de Condueños de los Edificios que Fueron Universidad, la entidad cívica más antigua y venerable de nuestra ciudad, ha solicitado un reconocimiento municipal para Fernando Galván Reula que consideramos plenamente justificado”.

“Y, por ello, pedimos el voto a favor de la propuesta de concederle el título de Hijo Adoptivo de Alcalá de Henares, que es el honor que nuestra ciudad reserva para todos aquellos que, llegados de otros lugares de nuestra España, con su vida y su obra, la han honrado y engrandecido. Y Fernando Galván así lo ha hecho y lo sigue haciendo con erudición, esmero y con un cariño ejemplar”, ha concluido.

Foto superior Archivo. La Luna del Henares

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.