Así se transformarán los terrenos de ROCA en Alcalá: presentado el nuevo proyecto de ecobarrio

Así se transformarán los terrenos de ROCA en Alcalá: presentado el nuevo proyecto de ecobarrio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado ROCA CITY, un proyecto de regeneración urbana, impulsado por la empresa. Podrá ser consultado por los ciudadanos los viernes y sábados en las instalaciones de Roca a partir del día 7

Importante presentación la de este miércoles en Alcalá. La alcaldesa, Judith Piquet, ha presentado el master plan de Roca City, un proyecto de regeneración urbana, impulsado por la empresa Roca. En el acto han estado, entre otros, la edil de Urbanismo, Cristina Alcañiz; otros concejales y representantes de la Compañía. De momento, eso sí, es un proyecto que está sujeto a las necesarias objeciones y modificaciones urbanísticas, pero al menos, se da un paso por fin en la transformación de unos terrenos que llevan años sin casi actividad.

El objetivo principal es dar una segunda vida al suelo industrial infrautilizado de la antigua fábrica de Roca, recuperando un enclave único frente al casco histórico, para crear el nuevo “Barrio Roca”: un espacio con viviendas, actividad económica, zonas verdes, equipamientos y aparcamientos.

Fue en 1961cuando ROCA inauguraba su complejo en la ciudad, convirtiéndose históricamente en un motor industrial de Alcalá. Hoy representa una gran oportunidad para transformar ese legado en un magnífico barrio contemporáneo. Por eso, la propuesta es enorme y abarca un total de 28 hectáreas.

Las edificaciones se diseñan con alturas progresivas, de menor a mayor conforme se alejan del casco histórico, garantizando una integración visual y paisajística armónica.

El diseño se organiza en torno a supermanzanas, donde el peatón es el protagonista.

Además, se ensancha el Parque O´Donell y se crea un parque lineal verde junto a las vías del tren y las murallas.

El nuevo Barrio Roca ofrecería:

  80.000 metros cuadrados de zonas verdes, integradas en la red de parques existentes, de los cuales 20.000 supondrán la ampliación del Parque O’Donell.

  Equipamientos públicos que refuercen la vida de barrio.

  Aparcamientos suficientes para residentes y visitantes en los viarios públicos de la zona, que se sumarán a las 400 plazas de aparcamiento de rotación subterráneo para los vecinos de Alcalá.

. Una oferta de vivienda que rondará entre las 2.500 y 3.000, de las cuales el 20% tendrán algún tipo de protección, tal y como indica la legislación.

En definitiva, un proyecto transformador que cambiaría la vida de los vecinos de Alcalá de Henares, ya que los terrenos de Roca, se han quedado obsoletos e infrautilizados en el centro de la ciudad. De momento, los vecinos y asociaciones que lo deseen podrán consultarlo los viernes y sábados.

Fotos y vídeo: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.