Cultura celebra las más de 300 adhesiones al Directorio Artístico de Alcalá, mientras la oposición critica el modelo cultural

Cultura celebra las más de 300 adhesiones al Directorio Artístico de Alcalá, mientras la oposición critica el modelo cultural

La concejalía de Cultura del consistorio complutense habla de la “consolidación de un modelo cultural abierto y participativo”. No están de acuerdo PSOE y Mas Madrid que apoyaron la concentración durante la Marcha Zombie en Halloween, criticando el actual modelo cultural.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha superado las 300 adhesiones en el Directorio Artístico puesto en marcha por el actual equipo de gobierno, una herramienta de transparencia y libre concurrencia que ya reúne a 6.257 artistas y entidades culturales de la ciudad.

Según los datos facilitados por la concejalía de Cultura, el registro municipal incluye 175 artistas individuales, 61 asociaciones sin ánimo de lucro, 46 compañías y grupos profesionales, 25 empresas del sector cultural, 18 colectivos artísticos, 8 asociaciones profesionales, 2 fundaciones y 13 entidades de otras tipologías. Este listado permite la participación en igualdad de condiciones en la programación y en el acceso a los espacios municipales.

Funciona como base de programación y referencia para la contratación y adjudicación de proyectos culturales, así como para la cesión de espacios públicos para ensayos, exposiciones o actividades.

Desde el Ayuntamiento se asegura que este sistema ha permitido “ordenar” y “democratizar” el acceso a la vida cultural local, “garantizando criterios objetivos tras años en los que la decisión dependía, en gran medida, de contactos y relaciones personales”, afirman.

Además, el Ayuntamiento destaca que la participación se ha reforzado mediante los encuentros trimestrales con artistas y agentes culturales, que permiten un diálogo directo entre la institución y el sector creativo local. En estas reuniones también participan concejales de otras áreas para coordinar iniciativas conjuntas y optimizar el uso de espacios municipales.

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha señalado que “desde el gobierno de Judith Piquet tenemos muy claro que la cultura, sus recursos y los espacios municipales deben ser gestionados con transparencia y libre concurrencia, por eso creamos el Directorio Artístico de Alcalá, donde cualquier entidad, asociación, empresa o artista individual puede adherirse”.

Alonso ha subrayado además que estos encuentros buscan “poner en común propuestas, analizar la situación y recoger críticas y sugerencias desde la escucha real”.

El edil ha enfatizado la puesta en marcha de nuevos ciclos como ‘Alcalá a Escena’, ‘Alcalá Expone’ o ‘Tardes en el Corral’, iniciativas que abren espacios que anteriormente estaban reservados a un número muy limitado de participantes. “Seguiremos trabajando para que en Alcalá no se cumpla ese dicho de que nadie es profeta en su tierra. En Alcalá, la cultura la construimos entre todos”, ha concluido.

 

RESPUESTA DESDE LA OPOSICIÓN Y OTROS COLECTIVOS:

Noche de Halloween en Alcalá de Henares que celebró la protesta ‘Marcha Zombie: Por una cultura sin sepultura’

La manifestación “Marcha Zombie: Por una cultura sin sepultura”, reunió en Halloween a numerosas personas en una reivindicación como protesta a los proyectos culturales cancelados en esta legislatura en la ciudad.

La organización de la Marcha Zombie quiso recuperar este popular proyecto en formato manifestación y ha afirmado que “cientos de Zombies representaron esta performance, que después de una semana en la que el ayuntamiento de Alcalá de Henares y sus representantes, tanto a título oficial como personal, se han encargado de tratar de desacreditar a esta manifestación y a una parte del tejido asociativo de la ciudad, demostraron que no hace falta bajarse al barro, y que existe una forma ordenada, pacífica, creativa y, sobre todo, colaborativa de manifestar el desacuerdo con las decisiones tomadas y defender una cultura local que no merece el trato que está recibiendo”.

A continuación el comunicado íntegro:

Manifiesto: Por una Cultura, sin sepultura

Al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Hoy os dejamos en la puerta de vuestra institución estos ataúdes, que vosotros habéis construido y enterrado. Dentro de esos ataúdes hay miles de horas de personas, que en algún momento decidieron que músicos, narradores, pintores, actores …. necesitaban algo más de su municipio y de forma desinteresada hicieron un proyecto para la ciudad, porque esas personas aman mucho más a esta ciudad que vosotros.

Los que gobernáis podéis tener el poder y la capacidad de enterrarlos, pero no tenéis ni el derecho, ni el peso moral para poder acabar de un plumazo con la cultura participativa de la ciudad, con los proyectos de esa gente, ni con las alternativas de ocio de la ciudadanía que no os “cuadran” con los intereses de vuestros partidos políticos. Como políticos tenéis la obligación de apoyar, ayudar y soportar estas iniciativas.

Durante estos días nos habéis llamado en público, en redes o en privado, sectarios, oportunistas, tramposos, chantajistas, manipuladores, piratas, ególatras,… ¿De verdad pensáis esto de los artistas de la ciudad? ¿De verdad queréis tan poco a la gente que trabaja por Alcalá de Henares de forma altruista?

Como podéis ver, da igual que hayáis intentado decir en nota de prensa nacional que esto era un fraude, intentando cambiar el recorrido de esta marcha alegando cuestiones peregrinas, hecho llamadas a colaboradores de la marcha para “disuadirles” de su idea,… Hoy estamos aquí, y aquí tenéis vuestros ataúdes.

Pero cuidado, porque somos zombies, y como tal no estamos muertos. Nos puede faltar algún miembro, algún trozo de cerebro, o tener mucho dolor…. Pero todavía estamos de pie, todavía andamos, y por si no os habéis dado cuenta, a las iniciativas de cultura ciudadana las podéis matar, las podéis enterrar, … Pero volverán a salir de su tumba. Y si es necesario que volvamos a recordarlo, así lo haremos. Si tenemos que defender a otro colectivo allí estaremos, y si tenemos que dar visibilidad a vuestra injusticia no dudaremos en hacerlo.

Aquí hay 5 ataúdes, … Pero son muchos más: Alcalá Suena, Alcalá Cuenta, Música en las terrazas, Alcalá Jazz, Música en el río, Certamen de pintura rápida de CCOO, el cierre del zulema, del aula de música de la juve, o competiciones deportivas que han sido arrebatadas a sus creadores. Hay muchos más que apoyan este movimiento, que saben que tenemos razón, pero la estrategia del miedo y las prebendas que utilizais funciona bien y hoy por desgracia no voy a poder agradecer a mucha gente que ha hecho esto posible por miedo a las represalias.

Y ya como última cosa…. Os postulamos al zombie ‘Cecilio’ como pregonero para este año, … Estamos seguros de que le van a pitar menos que a la Alcaldesa.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.