Próxima apertura del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén en Alcalá como “el gran regalo de Reyes” para el Distrito II

Próxima apertura del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén en Alcalá como “el gran regalo de Reyes” para el Distrito II

Lo ha anunciado la alcaldesa Judith Piquet, durante una entrevista de balance de legislatura en Onda Cero Alcalá

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, continúa haciendo balances de la legislatura. La última entrevista importante la ha dado en Onda Cero Alcalá donde ha anunciado la próxima apertura del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén, como “el gran regalo de Reyes” para el Distrito II. Con 1,4 millones de inversión, 350 plazas y décadas de suspiros vecinales detrás.

Pero no fue el único tema que repasó. En el capítulo de obras, numerosas en la actualidad en la ciudad, habló de los actuales atascos en Alcalá. Piquet habló de obras municipales “imprescindibles” y retrasos de ADIF “inaceptables”. Señaló directamente los tres meses de demora acumulada del ente ferroviario y defendió el colector de Vía Complutense como obra clave para evitar inundaciones en el túnel de Torrelaguna. “Nadie la había hecho por su impacto en el tráfico”, soltó, como quien dice “yo sí me atrevo”.

Sobre la avenida de Guadalajara, aseguró que progresa “a muy buen ritmo” y que acabará conectando visualmente con Libreros mientras da más vida al comercio. Todo ello enmarcado en esos 75 millones de euros en obras repartidas por los distritos.

PROGRAMA ENTREVISTA COMPLETA ONDA CERO ALCALÁ:

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-madrid/alcala-de-henares/audios-podcast/mas-uno-alcala-25112025_202511256925b8b96c137a69877c28b8.html

El ecobarrio de Roca fue otro de los grandes temas destacando que, si sale adelante, serán 28 hectáreas de zonas verdes, entre 2.500 y 3.000 viviendas, un 20 por ciento protegidas y un gran aparcamiento subterráneo de 400 plazas. Piquet lo definió como “verde, sostenible y transformador” e insistió en que es un proyecto de ciudad.

La alcaldesa repasó también los proyectos que la Comunidad de Madrid tiene sobre la mesa: el desdoblamiento de la M-119, la ampliación de la carretera de Meco y la famosa autovía de conexión con la R-2 y la A-2. Todos ellos “muy necesarios” y todos ellos, según dijo, temas que seguirá empujando como presidenta de la Federación Madrileña de Municipios.

El otro bloque grande fue la seguridad, destacó el refuerzo de la Policía de Barrio que está dejando cifras notables: menos 25 por ciento de incidencias en el Distrito I, menos 17 en el III y menos 19 en el V. Todo ello acompañado —recordó— por la coordinación con Policía Nacional y por las intervenciones de los propios agentes en varias paradas cardiorrespiratorias gracias a los desfibriladores instalados en los coches.

Y no se olvidó de un anuncio administrativo: las retribuciones atrasadas de años anteriores, incluidas las de ferias y fiestas, ya están regularizadas y pagadas.

Por cierto, no se olvidó de la tasa de basuras integrada en el recibo del agua. Según Piquet, no es una decisión municipal sino una obligación de la Ley 7/2022, que exige implantarla antes del 10 de abril de 2025. Para compensarlo, enumeró reducciones de impuestos: IBI, IAE, plusvalía e Impuesto de Tracción Mecánica. Y una hoja de ruta que baja el IBI hasta el mínimo legal en 2027.

Foto Onda Cero

 

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.