Alcalá de Henares participó en la Asamblea de Ciudades Patrimonio celebrada en Segovia

Alcalá de Henares participó en la Asamblea de Ciudades Patrimonio celebrada en Segovia

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, respalda los nuevos retos del Grupo y destaca la importancia de reforzar la proyección internacional de las ciudades históricas

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, participó el pasado sábado en la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, celebrada en el Alcázar de Segovia bajo la presidencia del alcalde anfitrión, José Mazarías. En este encuentro se aprobaron nuevas acciones de promoción cultural, turística y patrimonial, así como la conmemoración del 40 aniversario del reconocimiento de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Patrimonio Mundial por la Unesco.

Durante la sesión, Piquet respaldó el impulso a la agenda estratégica del Grupo y subrayó que “Alcalá de Henares debe seguir siendo un referente cultural e histórico no solo a nivel nacional, sino en el contexto europeo e internacional. Las Ciudades Patrimonio representan la excelencia de nuestro país y merecen una protección y una promoción a la altura de su valor universal”.

La alcaldesa valoró positivamente la decisión de reforzar la cooperación con la Secretaría de Estado de Turismo y de continuar desarrollando el sistema pionero de medición del impacto turístico: “Contar con datos precisos sobre el retorno institucional y económico de nuestras acciones es esencial para optimizar los recursos públicos y atraer visitantes de calidad a nuestros cascos históricos”.

Entre los acuerdos adoptados destacó la próxima exposición en la Real Academia de España en Roma, donde se mostrará el patrimonio de las 15 ciudades del Grupo, así como nuevas iniciativas educativas, culturales y deportivas. Además, se confirmó que la próxima Asamblea de alcaldes tendrá lugar en Toledo los días 7 y 8 de noviembre.

Judith Piquet también expresó su compromiso con los nuevos retos del mandato: “Seguiremos trabajando desde Alcalá para defender nuestro patrimonio, pero también para vincularlo con el futuro: con la educación, con la sostenibilidad y con la innovación tecnológica, como estamos haciendo ya a través de proyectos de digitalización patrimonial y realidad virtual”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, creado en 1993, está formado por quince ciudades reconocidas por la Unesco y tiene como fin la defensa conjunta del patrimonio histórico, la promoción turística y la colaboración en políticas culturales.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.