Alcalá retira más de 12 metros cúbicos de residuos sólidos y restos vegetales del arroyo Camarmilla

Alcalá retira más de 12 metros cúbicos de residuos sólidos y restos vegetales del arroyo Camarmilla

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, en coordinación con los equipos de operarios de las empresas adjudicatarias de los servicios municipales de limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes, ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza y retirada de residuos y restos vegetales en el Arroyo Camarmilla.

Durante la intervención, se han retirado más de 12 metros cúbicos de residuos sólidos a los que hay que sumar un importante volumen de restos vegetales acumulados en el cauce y en las riberas del arroyo, con el objetivo de preservar su equilibrio ecológico y mejorar su estado paisajístico. La actuación, realizada durante 10 jornadas, se enmarca dentro del compromiso municipal con el cuidado del medio ambiente y la mejora de los entornos naturales urbanos.

Además de la retirada de residuos, se han llevado a cabo acciones de control de plagas para prevenir riesgos sanitarios tanto para la fauna local como para los visitantes que disfrutan del entorno.

Por otra parte, esta intervención no se ha abordado solo como una acción de limpieza, sino que se ha concebido desde un enfoque transversal, combinando aspectos ambientales y educativos.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente y Limpieza Vicente Pérez, ha explicado que “como parte de una campaña de sensibilización y concienciación ciudadana, se instalarán carteles informativos en varios puntos del recorrido del arroyo Camarmilla, a su paso por el municipio, recordando que nos encontramos en un espacio naturalizado y con mensajes que invitan a reflexionar sobre la relación entre ciudadanía y naturaleza”.

Asímismo, Pérez ha indicado que “a día de hoy, el Ayuntamiento sigue a la espera de respuesta por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo para autorizar las actuaciones del proyecto de mejora y revegetación del arroyo, un proyecto que contempla, entre otras, actuaciones de recuperación de vegetación autóctona, mejora del mobiliario del espacio y mejora del hábitat para la fauna local”.

Estas intervenciones forman parte de una visión a largo plazo del arroyo como corredor ecológico urbano que necesita de planificación, colaboración institucional y participación ciudadana.

Por último, es importante destacar que el Camarmilla no es solo un espacio de paso, sino un entorno vivo, en constante equilibrio, que depende de todos. Constituye un corredor ecológico clave para la biodiversidad local. Es hogar de aves, insectos polinizadores, pequeños mamíferos y especies vegetales autóctonas. Pero también es un espacio de recreo, encuentro y aprendizaje para los vecinos de Alcalá de Henares.

Por eso, desde el Ayuntamiento se lanza un llamamiento a la ciudadanía a respetar el entorno, porque es un ecosistema frágil que debemos conservar; a no abandonar residuos, porque contaminan el agua y dañan la vida silvestre, a evitar dañar la vegetación porque protege el suelo y da refugio a muchas especies, y a no alimentar a los animales, porque altera su salud y su comportamiento natural. “Cuidar entre todos el Camarmilla no es solo una obligación, es una oportunidad de vivir mejor y convivir con la naturaleza en el corazón de la ciudad”, ha concluido Pérez.

Respuesta desde la oposición, PSOE, que denuncia el engaño del Gobierno local con el arroyo Camarmilla: “Quieren vender como extraordinario lo que no pasa de ser una limpieza rutinaria”

El Grupo Municipal Socialista denuncia la falta de rigor y la propaganda del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en relación con la actuación en el arroyo Camarmilla.

“El concejal de Medio Ambiente ha presentado como una intervención extraordinaria la retirada de 12 metros cúbicos de residuos y restos vegetales, una cifra que, para entender su verdadera dimensión, equivale a apenas la carga de una furgoneta. No hay que dejarse engañar: se trata de una limpieza rutinaria que se pretende vender como un gran proyecto ambiental”, señalan desde el PSOE.

Además, los socialistas complutenses afirman que el propio comunicado municipal evidencia una contradicción flagrante: “¿No sostenían que la gestión del Camarmilla era competencia exclusiva de la Confederación Hidrográfica del Tajo? El Gobierno local y la alcaldesa Judith Piquet se han terminado desdiciendo y ahora reconocen su implicación directa en las actuaciones, destapando así su propia mentira”.

Por otra parte, añaden desde el PSOE, resulta un acto de descaro político afirmar que “se está a la espera de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo” para ejecutar un proyecto de mejora y revegetación del arroyo. Desde el PSOE recuerdan que cuando el actual Gobierno llegó al Ayuntamiento encontró ya aprobado un proyecto de intervención por la Confederación y con presupuesto asignado, pero decidieron no ejecutarlo, con la excusa de que se buscarían fondos europeos (sin haberlos conseguido hasta la fecha). “Hoy, varios años después, el proyecto sigue paralizado y lo único que pueden mostrar es una limpieza básica”, denuncian.

En este punto, los socialistas detallan que la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico Nacional, es clara al establecer que: “Las actuaciones en cauces públicos situados en zonas urbanas corresponderán a las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, sin perjuicio de las competencias de la Administración hidráulica sobre el dominio público hidráulico”. Por lo tanto, el Ayuntamiento no puede seguir escondiéndose detrás de la Confederación Hidrográfica del Tajo para justificar su inacción, apuntan.

Desde el PSOE señalan que el contraste con las actuaciones realizadas por el gobierno socialista es abismal. Como ejemplo, en el caz del río Henares, con una superficie y un recorrido mucho más reducido, se retiraron 50 camiones de 20 m³ y más de 100 m³ de lodos y residuos. Frente a ello, los supuestos “12 m³ retirados” en el Camarmilla evidencian la falta de ambición y la pobreza de gestión ambiental del actual equipo de Gobierno de Partido Popular y VOX.

Desde el PSOE de Alcalá se advierte de que esta forma de gobernar es un fraude a la ciudadanía: anunciar como grandes logros lo que no son más que tareas ordinarias de limpieza y mantenimiento. “El Camarmilla es un corredor ecológico clave para la ciudad y merece actuaciones de verdadero calado, no operaciones de maquillaje que solo buscan la foto y el titular fácil”, concluyen los socialistas.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.