El municipio alcarreño volvió a reunirse en torno a una de sus citas más queridas, combinando talleres, gastronomía popular y el esperado Pasaje del Terror
Almonacid de Zorita volvió a vestirse de miedo y color este 31 de octubre para celebrar su fiesta de Halloween, una cita que, como destacó Lydia López, concejal del Ayuntamiento, “lleva ya diez años realizándose y se ha convertido en una tradición muy bonita en la que se junta todo el pueblo”.
Desde las seis y media de la tarde, la plaza del Ayuntamiento acogió talleres para niños y mayores, una exposición de calabazas y una merienda popular con chocolate, patatas asadas, chorizos y tortas elaboradas por las asociaciones locales.
López subrayó que “cada año hay más participación y nivel en las calabazas, y es precioso ver cómo todo el mundo se involucra”. También quiso destacar el papel de las asociaciones colaboradoras, que hacen posible que la fiesta sea un éxito. “Son ellas las que preparan la comida, organizan, y dan ese ambiente tan cercano que caracteriza a nuestro pueblo”, agradeció.
El evento culminó con el esperado Pasaje del Terror, una propuesta que atrajo a cerca de 200 visitantes y que, según la concejal, “ya se ha consolidado como una de las actividades más esperadas del año”.
El sabor del pueblo y la unión de las asociaciones
El ambiente fue festivo y familiar, con el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres y la Tercera Joven, además de varios voluntarios que trabajaron durante días en la preparación del evento.

Daniel Romero, presidente de la Tercera Joven, explicó que su asociación se encargó de preparar “unas 250 o 300 raciones de chocolate con tortas”, una tradición que repiten en otras celebraciones locales como Reyes o Carnaval. “Lo hacemos de manera altruista para que la gente viva una fiesta de costumbre. Es lo que hay que mantener en los pueblos”, señaló.
Por su parte, Charo Toledano, portavoz de la Asociación de Mujeres de Almonacid, destacó la implicación y la ilusión con que cada año preparan su parte. “Hemos hecho chorizos a la sidra, limonada y ahora estamos asando las patatas. Llevamos colaborando desde los inicios y siempre hay muchas mujeres dispuestas a participar”, declaraba ayer. Este año repartieron alrededor de 400 raciones, muestra del crecimiento y la buena acogida de la celebración.
El Ayuntamiento agradece de manera especial la colaboración de todas las asociaciones y personas voluntarias que hacen posible mantener vivas estas tradiciones. “Estas fiestas son reflejo del espíritu de comunidad que define a Almonacid de Zorita”, concluyó la concejal Lydia López, en una noche que combinó miedo, risas y sabor a pueblo.




























