la Luna del Henares: 24 horas de información

Clásicos en Alcalá 2024: música y mucho teatro por San Juan

Clásicos en Alcalá 2024: música y mucho teatro por San Juan

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro se prepara para su segunda semana con tres conciertos y espectáculos muy variados

El Festival Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, afronta la programación de su segunda semana tras un debut exitoso marcado por los estrenos absolutos de El alcalde de Zalamea y Elecciones y divorcios.

Llegan varios estrenos absolutos como el espectáculo accesible de La Dama Duende –con dirección de Borja Rodríguez y producción de MIC Producciones–, el teatro inmersivo La Selva –de la mano de Teatro Xtremo y Casa del Lago UNAM– o el improshow Por la Gracia –de la compañía Impromadrid y dirección de Ignacio López e Ignacio Soriano– que son una muestra del abanico de géneros en el que oscilan las artes escénicas actuales.

Además, está programado el espectáculo circense Ambulant de La FAM, la comedia Del teatro y otros males que acechan los corrales, de la compañía Morboria o el espectáculo dramático de Primus Circumdedisti Me, en el que nos adentramos en la cabeza de Fernando de Magallanes junto a Imperdibles Artes Escénicas, estreno absoluto en la Comunidad de Madrid.

Cabe subrayar que este 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Música y el festival no podía dejar pasar la oportunidad de programar representaciones muy especiales.

Tanto como los estrenos absolutos de Suspiros de Oro de Coro di Core en la Casa de la Entrevista y el homenaje a la zarzuela española de Olvidadas en el tiempo de la Orquesta Ciudad de Alcalá y la Compañía Diver Lírica en el Auditorio Paco de Lucía.

Todo esto además del concierto de Fernando Barroso y Miguel Veras, Polkita cruda en la Casa Natal de Cervantes.

Para conmemorar la velada de San Juan, a lo largo del fin de semana del 22 y el 23 de junio, el festival ha preparado actividades y obras que harán de los días más largos del año jornadas mágicas en la ciudad.

Espectáculos multidisciplinares como el recital poético con música en directo Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique de Fernando Cayo junto a la Banda Sinfónica Complutense.

Y más estrenos absolutos como el pasacalles La Cueva de Salamanca de La Jara en colaboración con Coros y Danzas de la Nacencia o Rats! de CQP Producciones.

Sin olvidar el teatro clásico con La traición en la amistad de Teatro Yeses, La Francesa Laura de Fundación Siglo de Oro o Desobediente María de Euroscena.

Tampoco faltarán los espectáculos de danza como Batalla Barroca de Dani Pannullo (foto superior), la cabalgata de Danzas de la muerte de Efímer, los Títeres de la Tía Elena con Pájaros Migrantes y elogios musicales como la representación en cante jondo del Quijote Flamenco de Vicente Soto “Sordera”, que son tan solo algunos de los títulos más destacados de los próximos días.

Más información: clásicosenalcala.net