Día de la Tortilla, Carnaval, teatro, ciclo de cómicos, ‘Miércoles de cine’… casi 80 propuestas en San Fernando de Henares

Día de la Tortilla, Carnaval, teatro, ciclo de cómicos, ‘Miércoles de cine’… casi 80 propuestas en San Fernando de Henares

El Ayuntamiento presenta ‘Vive Sanfer’, una agenda transversal que incluye las actividades de diferentes Concejalías y que llegará a todos los buzones con información pormenorizada de las propuestas y eventos.

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; el concejal de Festejos, Sebastián Gómez; y el edil de Cultura, Pablo Sanz; han presentado ‘Vive Sanfer’, una nueva agenda transversal que incluye las actividades de las diferentes áreas para las próximas semanas, en este caso, Cultura, Festejos y Juventud, con unas 80 propuestas destinadas a todos los públicos.

Así, el próximo sábado 1 de febrero se celebrará el tradicional ‘Día de la Tortilla’ en el Paseo de los Chopos, que contará con propuestas de ocio para todas las edades: juegos desconectados y charanga. Además, la Asociación GeroDeport organiza rana y petanca.

Por otro lado, se ha dado a conocer la programación del próximo Carnaval 2025, que tendrá lugar desde el 28 de febrero al 5 de marzo. Disfraces, colorido, música y diversión para unas jornadas que arrancarán el viernes 28 de febrero, con el Carnaval Infantil que incluirá actuaciones y pasacalles; que continuará el sábado 1 de marzo con comparsas, desfile, animación, pasacalles y un ‘Gran baile de Carnaval’ con orquesta en directo; y finalizará con el ‘Entierro de la sardina’, en el que no faltará el velatorio en el Teatro Federico García Lorca a cargo de la asociación ‘Estamos todos?’, el desfile con cortejo fúnebre y la quema y sardinada popular en plaza de España. Asimismo, los/as mayores también tendrán su propio baile con orquesta y los/as jóvenes podrán disfrutar de una fiesta de Carnaval en el Centro Joven Animarte.

Por su parte, la programación cultural contará con montajes de primer nivel, nombres de reconocidos/as artistas, ciclo de cómicos, los ‘Miércoles de Cine’, así como exposiciones, tertulias y presentaciones de libros.

Así, dentro de la agenda teatral destacan obras como ‘Latido y tañido’, ‘La colección’, con José Sacristán y Ana Marzoa; el tributo a Nino Bravo ‘Libre’; ‘Atila Furioso’, obra ganadora de Almagroff 2024; la obra infantil ‘El Monstruo de Colores’; ‘Bach vs Beethoven’, que da espacio a la música clásica; ‘Caperucita en Manhattan’, reinterpretación de Carmen Martín Gaite del cuento clásico; ‘Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte’, que recoge una selección personal de Pedro Casablanc de textos de ambos autores; y ‘Raíces’, con el talento musical del dúo formado por Jorge Arribas y Diego Galaz.

Asimismo, vuelve el Ciclo de Cómicos, en el que podrá disfrutarse de los monólogos de José Corbacho, Iñaki Urrutia, la ‘Noche de Monólogos’ de Jazmín Abuin, Asaari Bibang y Esther Jimeno, para finalizar con la actuación de J.J. Vaquero y Álex Clavero. Por su parte los ‘Miércoles de cine’, llevarán al Lorca un total de 8 proyecciones con títulos nacionales e internacionales aclamados por crítica y público como son ‘Marco’, ‘Emilia Pérez’ o ‘El 47’, entre otras, con un precio de 2,50 euros.

Las exposiciones ‘Bic-Art’, ‘El Henares, la belleza que nos rodea’, el XLI Certamen Literario Manuel Vázquez Montalbán, que ya es un referente dentro y fuera de la ciudad, así como talleres de escritura y lectura infantil, completan una agenda que pretende facilitar a la ciudadanía el acceso a la programación, que llegará a todos los buzones y tendrá su versión digital.

Como ha señalado el alcalde, Javier Corpa, “en este completo catálogo nos encontramos con espacio para todos los públicos, desde los/as niños/as a los/as mayores, para que todos/as puedan disfrutar sin salir de San Fernando de Henares”. Y ha añadido, “desde el equipo de Gobierno continuamos apostando por hacer de San Fernando de Henares un referente cultural y de ocio, impulsando la participación de los colectivos y entidades de la ciudad”.