El Tenorio Mendocino itinerante de Guadalajara volvió a ser un éxito

El Tenorio Mendocino itinerante de Guadalajara volvió a ser un éxito

Centenares de personas han recorrido junto a los actores los distintos espacios patrimoniales del casco histórico, convirtiendo las calles de Guadalajara en un gran teatro al aire libre.

Vuelve a demostrarse que la asociación de Gentes de Guadalajara no necesita grandes actores profesionales ni presupuestos millonarios. Su afán, tesón y amor al teatro y a la ciudad volvieron a hacer posible este año el Tenorio Mendocino por las calles de Guadalajara este 31 de octubre y 1 de noviembre. Basta ver el Patio del Palacio Infantado a rebosar para comprobar el éxito de esta obra que, eso sí, algunos espacios empiezan a quedarse pequeños y no albergan a parte del público que se queda fuera y no puede disfrutar de algunas escenas como en el Liceo. Muchos eligen escena y lugar, pero se dejan otra fuera.

No ocurre así en la gran mayoría de espacios como la Concatedral o el Infantado donde un año más mucho público se reunió para ver el mito de Don Juan, pero con los toques de los Mendoza, incluyendo al propio Zorrilla. El paseo de las monjas por el centro, por ejemplo, se hace mágico a la luz de la luna.

Centenares de personas han recorrido junto a los actores los distintos espacios patrimoniales del casco histórico, convirtiendo las calles de Guadalajara en un gran teatro al aire libre.

La atmósfera nocturna, el vestuario de época y la cuidada ambientación han contribuido a crear una experiencia cultural única, que año tras año atrae tanto a vecinos como a visitantes de otras localidades.

La historia de Don Juan se escenifica en seis espacios patrimoniales: la plaza de Santa María (Hostería del Laurel), el Palacio de la Cotilla (casa de Doña Fina), el claustro del Liceo Caracense (celda de Doña Inés), el patio de los Leones del Palacio del Infantado (Quinta de Don Juan), los jardines del Liceo Caracense (panteón de la familia Tenorio) y la fachada del Palacio del Infantado (Aposento de Don Juan).

Como novedad, este año se han incorporado actores distintos en cada jornada, incluyendo antiguos participantes que retoman los papeles que interpretaron en ediciones pasadas, en un emotivo homenaje a la trayectoria de esta singular representación que cumple 35 años.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la puesta en escena del clásico de Zorrilla vuelve a transformar las calles y monumentos de Guadalajara en un escenario vivo de teatro y tradición, gracias al impulso de la Asociación Gentes de Guadalajara y la participación de más de 170 actores aficionados.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acudió a las primeras escenas de la 35ª edición del Tenorio Mendocino, que ha comenzado su representación como es habitual en el enclave emblemático de la plaza de la concatedral de Santa María, tras el pasacalle desde el Liceo Caracense y la recreación de la Guadalajara del Siglo XVI.

La alcaldesa ha querido destacar “la excepcionalidad de esta cita única en España, que convierte el patrimonio histórico de Guadalajara en un escenario vivo y que involucra a varias generaciones de guadalajareños entre el elenco de actores y la organización teatral, gracias al ‘estilo y sigilo’ de Gentes de Guadalajara durante 35 años”.

A esta primera representación también han asistido los cuatro tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara: Javier Toquero, Alfonso Esteban, Santiago López e Isabel Nogueroles, así como por los concejales Víctor Morejón, Chema Antón, Eva Henche, Roberto Narro y Begoña García, esta última también implicada directamente en la organización del evento como miembro activo de la Asociación Gentes de Guadalajara. Su presencia subraya el respaldo del equipo de Gobierno municipal a una cita cultural que forma parte del alma de la ciudad.

Fotos: Ayuntamiento de Guadalajara

Más imágenes 35ª edición del Tenorio Mendocino

 

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.