El puente de mayo se llenará de música y ritmo en la X Edición del Festival de Jazz de Sigüenza, que se celebrará los días 2 y 3 de mayo en el Auditorio de El Pósito. Durante dos jornadas de conciertos, el público podrá disfrutar de la voz única de Carmen Lancho y de la propuesta de Habana-Madrid Saxs, dos espectáculos que traerán a la ciudad una fusión de talento y creatividad, con un repertorio que abarca desde el jazz más clásico hasta la música cubana con influencias contemporáneas. La entrada cuesta 10 euros.
La ciudad de Sigüenza se prepara para recibir, un año más, a grandes talentos del jazz nacional e internacional con motivo de la décima edición del Festival de Jazz de Sigüenza, que se celebrará los próximos 2 y 3 de mayo en el emblemático Auditorio de El Pósito (Entrada, 10 euros cada concierto)
Organizado por la Asociación Sigüenz(A)rte y patrocinado por el Ayuntamiento de Sigüenza, este festival se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del jazz y de la buena música.
Viernes 2 de mayo: Carmen Lancho (foto superior), la nueva voz del jazz español
La encargada de inaugurar el festival será la joven vocalista Carmen Lancho, considerada una de las promesas más destacadas del panorama jazzístico nacional. Con solo 24 años, Lancho ya ha pisado escenarios de prestigiosos festivales como el Mazarrón Rejazz Festival, Mas i Mas Festival o el Festival de Jazz Ciudad de Talavera, y salas míticas como Jamboree, Café Central, Milano o Jimmy Glass.
Presentará en Sigüenza su primer EP, titulado “NO!”, una propuesta que combina composiciones originales con estándares del jazz, reinterpretados con letras y arreglos propios. Su estilo, influenciado por el jazz vocal clásico y el bebop, se caracteriza por el uso de la técnica del vocalese y por letras cargadas de frescura, cercanía y autenticidad. Lancho consigue así conectar con públicos diversos, desmitificando el jazz y haciéndolo accesible sin perder profundidad ni calidad.
Estará acompañada en directo por Toni Saigi (piano), Camil Arcarazo (contrabajo) y Daniel Pimenta (batería).
Sábado 3 de mayo: Habana-Madrid Saxs, un puente entre culturas
El sábado será el turno de Habana-Madrid Saxs, un proyecto que une a reconocidos músicos de la escena española e internacional. Su propuesta explora la riqueza de la música cubana desde una óptica jazzística, rindiendo homenaje a grandes compositores de la isla como Benny Moré, Antonio Machín o la Orquesta Riverside, entre otros, mediante un enfoque creativo y contemporáneo.
La formación —integrada exclusivamente por saxofonistas y percusión afrocubana— ofrece un sonido poderoso, original y cargado de matices culturales. Su repertorio fusiona la tradición de La Habana con la modernidad de Madrid, representando el mestizaje sonoro que define su identidad artística.
Habana-Madrid Saxs está formada por Roberto Nieva (saxofón soprano), Román Filiú (saxofón alto), Sergio Bienzobas (saxofón barítono), Ariel Brínguez (saxofón tenor y dirección artística), y Jesús Catalá (percusión y voz).
Una cita imprescindible
Con dos propuestas artísticas de alto nivel, el X Festival de Jazz de Sigüenza promete convertir el puente de mayo en una experiencia inolvidable para los aficionados al jazz, la música en vivo y la cultura. Una oportunidad única para disfrutar de talento emergente y de músicos consagrados en un entorno histórico y lleno de encanto.
“El festival de Jazz emociona. Es, sin duda, un género que enriquece el sonido cultural de la música en Sigüenza. En esta X edición destaca el encuentro entre obras de grandes compositores con los vientos afrocubanos Habana Madrid Sax y la frescura , armónica y rítmica contemporánea del Jazz vocal e instrumental de Carmen Lancho”, señala Ana Blasco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza.