En marcha las Fiestas de San Roque 2025 en Sigüenza

En marcha las Fiestas de San Roque 2025 en Sigüenza

Sigüenza ha dado este pasado fin de semana el pistoletazo de salida a sus Fiestas de San Roque y la Virgen de la Mayor 2025 con la proclamación de su Reina y Damas y un emotivo pregón a cargo de Óscar Ruiz Carranza, que durante años fue presentador de esta gala.

La alcaldesa, María Jesús Merino, abrió el acto con un discurso que combinó orgullo por los logros recientes de la ciudad, compromiso con el día a día y un llamamiento a vivir las fiestas con respeto, convivencia y alegría compartida.

GALERÍA FOTOGRÁFICA PREGÓN 2025

 La Plaza Mayor de Sigüenza ha sido esta noche el escenario del arranque oficial de las Fiestas de San Roque y la Virgen de la Mayor 2025, con el acto de presentación de la reina y damas de fiestas, en su versión infantil y juvenil, y con un pregón cargado de emoción, recuerdos y llamamientos a la convivencia.

La gala, presentada por jóvenes de la Asociación Abriendo Camino, reunió a la Corporación Municipal, representantes de las peñas, vecinos y visitantes, y estuvo acompañada por la Banda de Música de Sigüenza, que interpretó pasodobles y piezas populares bajo la batuta, en esta ocasión, de Pascual Piqueras.

La alcaldesa, María Jesús Merino, fue la encargada de abrir el acto con un discurso que subrayó la importancia de las fiestas como reencuentro con la tradición, la historia y la identidad seguntina, pero también como una oportunidad para mirar al futuro. Merino recordó el impulso que ha supuesto para la ciudad la conmemoración del IX Centenario y destacó proyectos recientes como el nuevo Centro de Mayores en el Edificio de Usos Múltiples, convertido en corazón de los servicios sociales. “En Sigüenza, cuidar es un verbo que se conjuga todos los días del año”, afirmó, citando también otros programas municipales de apoyo a mayores y familias.

La regidora agradeció el trabajo de asociaciones, técnicos y personal municipal, con una mención especial a la concejala de Festejos, Conchi Huelves, por un programa “lleno de ilusión y calidad” que incluye cerca de un centenar de actividades para todas las edades. También puso en valor la recuperación del Parque de La Alameda como gran espacio de encuentro y uno de los corazones de las fiestas, así como la candidatura de Sigüenza, junto a Atienza y la comarca, a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Merino apeló a vivir las fiestas “con respeto, con responsabilidad y con alegría compartida”, recordando que “no hay fiesta sin convivencia” y reiterando la política de “tolerancia cero” ante cualquier forma de violencia. Finalizó su intervención con un mensaje de solidaridad hacia quienes sufren la guerra, en especial al pueblo palestino: “Desde Sigüenza, paz para Gaza”.

El pregón corrió a cargo de Óscar Ruiz Carranza, que durante años ha sido presentador de esta misma gala y que, en esta ocasión, volvió al escenario para compartir un discurso personal, cercano y cargado de emoción.

Definió su papel como “dar paso a la alegría de las fiestas y a las ganas de celebrarlas en esta ciudad maravillosa” y quiso rendir un homenaje “a las personas que nos han ayudado a amar Sigüenza y a sentir aquí nuestras raíces y nuestro hogar, tanto a quienes hoy nos acompañan como a nuestros antepasados”, recordando así el vínculo profundo que une a generaciones enteras con la ciudad y sus tradiciones.

Con una anécdota familiar, evocó cómo la historia de Sigüenza se construye con pequeñas aportaciones cotidianas de sus gentes, igual que lo monumental se compone de piedras que, una a una, conforman la grandeza de la ciudad. Ruiz Carranza destacó la importancia de quienes viven en Sigüenza todo el año y de quienes, aunque residen fuera, vuelven siempre que pueden, invitando a reflexionar sobre lo que cada uno puede aportar al presente y futuro de la ciudad. “Sigüenza tiene pasado, tiene presente y tiene un futuro que estamos construyendo ahora mismo”, afirmó antes de cerrar con un llamamiento a disfrutar de las fiestas, agradecer lo vivido y proyectarse hacia el futuro “de la mano de San Roque y de la Virgen de la Mayor”.

El acto incluyó la imposición de bandas, coronas y ramos a la Reina y Damas de las Fiestas de 2025, en un momento cargado de emoción para las jóvenes y sus familias.

La velada concluyó con música, aplausos y la invitación a continuar la celebración en la verbena de La Alameda, preludio de unos días intensos en los que Sigüenza volverá a vibrar con sus tradiciones, su cultura y su gente.

 

 

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.