Éstas son las 21 nuevas calles del centro de Alcalá que pasarán a ser de preferencia peatonal

Éstas son las 21 nuevas calles del centro de Alcalá que pasarán a ser de preferencia peatonal

Aprobado ya el proyecto de peatonalización en 21 calles del casco histórico, la alcaldesa, Judith Piquet, presidió una reunión con asociaciones y vecinos del Centro Histórico

En mayo de 2025, si los tiempos de las obras se cumplen, Alcalá de Henares sumará en su casco histórico otras 21 calles con tratamiento peatonal. Es decir, calles en plataforma única con prioridad peatonal, aunque seguirán circulando coches, con el objetivo de mejorar “la movilidad de vecinos y turistas”, como han explicado tanto la alcaldesa, Judith Piquet, como la concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz. Ambas encabezaron esta semana una reunión con asociaciones y vecinos del Centro Histórico celebrada en la Casa de los Lizana con el objetivo explicar la segunda fase de la peatonalización e implantación de la zona de bajas emisiones del Casco Histórico.

Unas obras que comenzarán el próximo mes y que cuentan con una inversión de más 6 de millones de euros. Este proyecto forma parte del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con Fondos NextGeneration al 90%.

En concreto, las calles que se verán afectadas por esta inversión son Empecinado, Santa Catalina, Emperador Fernando, Cárcel Vieja, Avellaneda, Travesía de Avellaneda, Plaza San Juan de Dios, Santa Clara (desde Trinidad hasta Cardenal Tenorio), La Merced, plaza de la Siete Esquinas, callejón del Vicario, Trinidad (desde San Julián hasta Cárcel Vieja), Gallo, San Julián, Río Sil, Ronda de la Pescadería (desde Gran Canal hasta Río Sil), Cardenal Sandoval y Rojas, Cardenal Cisneros, Plaza Puerta de Madrid, Avenida de Madrid (entre la glorieta del Patrimonio y la plaza Puerta de Madrid) y Plaza de Palacio.

Esta actuación está encaminada a facilitar los desplazamientos de movilidad a pie cumpliendo con la actual normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y a crear nuevos itinerarios peatonales óptimos y más atractivos, darles un carácter diferencial a las plazas existentes del Casco Histórico disminuyendo distancias de recorrido o aumentando la seguridad.

En total, se va a actuar sobre una superficie de 24.000 m². Las obras, cuyo importe supera los 6 millones de euros, están financiadas con fondos Next Generation, procedentes de Europa.

CALLES Y FASES:

Equipo I

Fase I: calle Avellaneda, Plaza de San Juan de Dios, Trinidad, Cárcel Vieja, Emperador Fernando y callejón de Vicario.

Fase II: calle Santa Clara, Plaza de las Siete Esquinas y calle Merced.

Fase III: calle Santa Catalina y calle Empecinado.

Fase IV: calle Trinidad y calle Gallo.

Fase V: calle San Julián y primer tramo de Ronda de Pescadería.

Equipo II

Fase I: Avenida de Madrid desde Demetrio Ducas hasta Puerta de Madrid.

Fase II: zona Puerta de Madrid.

Fase III: calle Cardenal Sandoval y Rojas.

Fase IV: Segundo tramo de la calle Cardenal Sandoval y Rojas.

Fase V: actuación en el viario que rodea la Plaza de Palacio.