Este fin de semana Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón

Este fin de semana Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón

La XXVIII edición del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz, será la gran protagonista de la programación del Teatro Municipal José María Rodero de este fin de semana. El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, presentaron este certamen, único en España y que tiene el objetivo de dar visibilidad al mérito, trabajo y talento de las mujeres que se dedican a la dirección de escena. Las citas tendrán lugar el viernes 17, y el sábado 18, a las 20:00 horas, y el domingo, 19 de octubre, con “Oliva” a partir de las 19:00 horas. Las entradas son gratuitas para las tres obras finalistas y la Gala de Entrega de Premios, que se celebrará el próximo 26 de octubre. Se pueden recoger exclusivamente en la taquilla del Teatro hasta completar el aforo, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas. Y si quedan entradas, el mismo día de la función, dos horas antes del comienzo. Máximo dos por persona.

PULSE AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA CON LAS OBRAS FINALISTAS

La XXVIII edición del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz ya tiene a sus tres finalistas, elegidas entre las 114 obras que se han presentado al concurso. Así, el viernes, 17 de octubre, a las 20:00 horas, tuvo lugar la primera de las obras finalistas con “Cassandra o el elogio de un fracaso”, de María Herrero, que cuenta la historia de una mujer atrapada en el inframundo, que recupera su don profético y quiere volver al mundo de los vivos para advertirles de una gran catástrofe. Para cumplir esa misión, no estará sola. La acompañarán Patti, una musa veterana, y Britney, una joven estudiante, enviadas directamente desde la Escuela de Musas. Entre risas, música y crítica social, esta comedia musical invita al espectador a reflexionar sobre el pasado, pero también sobre el futuro y busca generar preguntas de una forma tierna y divertida.

El sábado, 18 de octubre, a las 20:00 horas, será el turno de Mireia Gabilondo, con “Sabes que las flores de plástico nunca han vivido ¿verdad?”, una comedia de enredos y mentiras para hablar de las dificultades de la vida y de sus salidas. Hay tres actores, aunque cuatro personajes, porque Lucía sufre de trastorno de identidad disociativo, más conocido como personalidad múltiple; por lo que también tenemos que hablar de Yoldi, su otro “yo” que, por el trauma que tiene, se ha creado como una mujer con discapacidades intelectuales. Por supuesto, ninguno de los tres, perdón, cuatro, sabe nada de lo que le sucede al resto, ni de sus desilusiones y ni de sus secretos; pero hay algo impepinable: que lo mejor que les ha pasado en esta vida ha sido conocerse y que sus caminos se cruzarán.

La última de las obras finalistas se podrá disfrutar el domingo, 19 de octubre, a las 19:00 horas, con “Donde no habita el olvido”, de Romina Rodríguez-Solís Medina. Una función que rescata de la invisibilidad a cinco mujeres de la Generación del 27 a través del personaje del Autor que hará de maestro de ceremonias. Un Lorca simbólico que, resucitado a modo de justicia poética en representación de sus compañeros de generación, hilvanará las historias de sus coetáneas silenciadas en la memoria, desenterrando el teatro bajo la arena.

El nombre de la ganadora se conocerá en la Gala de Entrega de Premios que tendrá lugar el sábado, 25 de octubre, con “Al son”, dirigida por Sara Cano, de la Compañía Sara Cano Danza. Una pieza creada por y para mujeres, encaminada a homenajear y dar visibilidad a la historia de aquellas a las que se les ha negado tener voz propia. Mujeres invisibles cuyo testimonio de vida ha sido diluido en el anonimato y también a las rebeldes, aquellas que consiguieron alcanzar sus sueños y, sin embargo, fueron borradas de la memoria colectiva, en muchos casos, por su simple condición de mujer.

Además, de las obras finalistas y la gala de premios, hay tres obras fuera de concurso que tendrán lugar los sábados, 8, 15 y 22 de noviembre y en este caso, las entradas si tendrán coste de 13 (las dos primeras) y 15 euros (la última).

Se trata de una iniciativa organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, con la colaboración de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE), junto con el Teatro José María Rodero de la ciudad, gracias a la cual se puede disfrutar de funciones de teatro de reconocido prestigio y del trabajo de directoras destacadas del panorama teatral.

En este sentido, destacó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto, “durante dos fines de semana Torrejón de Ardoz se convertirá en la Ciudad del Teatro gracias a este certamen único en España y nos proponemos llenar el teatro de personas con inquietudes culturales y de quienes no han ido nunca al teatro y se acercan por primera vez y que todas puedan disfrutar del talento de las directoras y sus compañías de teatro”.

Por su parte, la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, indicó que “en el mundo de la dirección de escena, las mujeres no reciben el merecido reconocimiento por su trabajo, como en otros ámbitos, por ello, el Ayuntamiento de Torrejon de Ardoz, a través de la Concejalía de Igualdad, considera necesaria la realización de una acción positiva que ponga de manifiesto que existe un número importante de directoras de escena profesionales, con talento y calidad artística, a pesar que su presencia es escasa en las programaciones teatrales y en los grandes teatros”.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.