la Luna del Henares: 24 horas de información

EvAU en Alcalá: aprueba más del 95% de los estudiantes que hicieron el examen

EvAU en Alcalá: aprueba más del 95% de los estudiantes que hicieron el examen

Las calificaciones más altas de la EvAU en Alcalá han sido para los estudiantes del IES José Saramago de Arganda del Rey y el IES Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares con un 9,75

Misma tendencia que a nivel general en la EvAU en Alcalá de Henares. En esta convocatoria de junio de la EvAU, un total de 4.759 alumnos se matricularon en el bloque obligatorio para realizar los exámenes en los tres campus de la UAH, de los cuales se presentaron 4.735 (el 99,49%). De ellos, 4.510 han resultado aptos tras la corrección y 225 no aptos. Estas cifras suponen que el 95,24% de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado.

Respecto al Campus de Guadalajara, un total de 1.245 alumnos se matricularon para realizar los exámenes del bloque obligatorio en la Facultad de Educación y el Edificio Multidepartamental, de los cuales se presentaron 1.236 (el 99,27%). De ellos, 1.186 han resultado aptos tras la corrección (95,95%) y 50 no aptos.

Las notas más altas de la EvAU, obtenidas por los alumnos presentados en la UAH en esta convocatoria, han correspondido a dos estudiantes del IES José Saramago de Arganda del Rey y el IES Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares, que han obtenido un 9,75 en las pruebas que, unido al 10 con el que finalizaron el Bachillerato, sitúa en un 9,90 su Calificación de Acceso a la Universidad (CAU), a los que les sigue un  o una estudiante del IES Doctor Marañón, de Alcalá de Henares, con 9,875 de media en la EvAU y un 9,878 Calificación de Acceso a la Universidad.

Los estudiantes que hayan superado la prueba en esta convocatoria pueden presentar su preinscripción para cursar estudios universitarios hasta el 28 de junio. Por su parte, los no aptos tendrán una segunda oportunidad en julio para realizar la prueba, en convocatoria extraordinaria, prevista para los días 2, 3 y 4 de julio.

Para el próximo curso, la UAH cuenta con más de 3.400 plazas en centros propios, incluidas las previstas para el nuevo grado en Matemáticas y Computación, que se impartirá en el Campus de Guadalajara.

Foto Archivo