Exposición en la Alcarria: el Antiguo Egipto llega a Almonacid de Zorita con Tutankamón

Exposición en la Alcarria: el Antiguo Egipto llega a Almonacid de Zorita con Tutankamón

Este viernes 14 de noviembre a las 18,30 horas se inaugura la exposición «Tutankamón: Secretos Revelados» que ya ha visitado otras ciudades y municipios de Guadalajara. Del 14 de noviembre al 8 de diciembre de 2025. Entrada gratuita.

¿Sabes que tienen en común el Antiguo Egipto y la Alcarria? Parece que nada, pero sí…la miel y su importancia. Parece mentira pero a día hoy, en excavaciones arqueológicas de Egipto, se han encontrado tarros de este néctar dorado en tumbas selladas, perfectamente conservados, con su aroma, textura y sabor intactos tras más de 3000 años. Curiosamente, cuando los arqueólogos abrieron algunos de estos tarros, la miel no solo mantenía su apariencia, sino que también era aún dulce y comestible.

Y es que, pocos alimentos han desafiado el tiempo como la miel. Lo saben bien en la Alcarria y lo sabían bien los antiguos egipcios que ahora llegan de nuevo a Guadalajara en una exposición única con muchas curiosidades: no todo el mundo sabe que, por ejemplo, en la tumba del rey niño Tutankamón, también se encontró miel. Y todo, curiosamente con la miel y con la eterna “La Colmena” de Camilo José Cela en este espacio que alberga su memoria y recuerdos de la Alcarria.

Además, sabremos cómo también se encontraron numerosas jarras de vino en la tumba del rey niño o cómo el aceite era muy importante, teniendo en cuenta que el lugar que acoge la muestra fue un antiguo molino de aceite, ahora Centro CELA. El Centro CELA acogerá esta nueva exposición que se inaugura este viernes 14 de noviembre a las 18,30 horas con entrada gratuita y visita guiada. Está prevista en principio la presencia del alcalde Jose Miguel López, y la edil Lydia López, entre otras autoridades. Entrada libre.

La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita tiene como Comisaria a la egiptóloga, doctora y profesora alcalaína de la UNED, Inmaculada Vivas, quien al margen de su labor docente, también participa y excava en el Proyecto C2 Royal Cache Wadi Survey, en Luxor. Precisamente Inmaculada Vivas es una de las protagonistas del documental en que está basada la Exposición.

“Expediente Tutankamón”, es una serie documental de dos episodios, producida por LA LUNA TV y fue adquirida por Warner Bros Discovery. En España se emite actualmente en DMAX y Telemadrid. El documental, está dirigido por el periodista, Raúl Pacheco, quien también acaba de dirigir ahora “Expedientes de la Historia”, una nueva serie documental que emite actualmente DMAX y donde podemos descubrir, por ejemplo, los secretos de Cleopatra, Nefertiti o Alejandro Magno, entre otros grandes personajes de la Historia.

CENTRO CELA ALMONACID DE ZORITA. Dirección

Horarios:

Viernes: 16 a 20 horas

Sábados: 10 a 14 h y de 16 a 20 horas

Domingos: 10 a 14 horas

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.