Del 16 al 21 de septiembre carteles con nombres de primer nivel y un primer día con Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha presentado el cartel taurino de la Feria de la Antigua 2025, acompañada por el tercer teniente de alcalde y concejal Festejos, Santiago López, y el empresario Antonio Matilla, representante de la empresa Funtausa, señalando que “la Feria Taurina 2025 de Guadalajara contará con un cartel digno de las mejores plazas, con una amplia y decidida apuesta por la Feria de la Antigua, por los toros y por la tauromaquia”.
El acto, también ha contado con la presencia del torero Víctor Hernández, al que la alcadesa ha destacado y agradecido especialmente su presencia tras su accidente durante una corrida en Torrejón de Ardoz. Hernández ha devuelto el agradecimiento destacando su ilusión por participar en la Feria Turina de este año: “Considero esta Feria y esta plaza de Guadalajara mi casa y estar anunciado por tercer año consecutivo es un orgullo y una ilusión muy grande”.
“Estamos ante un cartel de excelencia, para una ciudad que no se merece menos”, ha señalado Guarinos, subrayando además “la excelencia en toros y toreros que marcará las cuatro tardes del Coso de Las Cruces durante los días de Feria”.
Una Feria con grandes figuras del toreo
La Feria Taurina de Guadalajara 2025 se celebrará en la Plaza de Toros “El Coso de las Cruces” entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, con una programación que reúne muchas de las principales figuras del toreo, así como a jóvenes promesas que ya despiertan gran expectación entre la afición.
Santiago López ha destacado la excelencia de la feria señalando que “La cultura en Guadalajara en materia taurina está a la altura de las mejores plazas y capitales de nuestro país”. La Feria taurina arrancará el martes 16 de septiembre con una clase práctica a cargo de la Escuela Taurina de Guadalajara, prevista para las 19:00 horas.
El miércoles 17, a las 20:00 horas, tendrá lugar el tradicional concurso de recortes, una cita muy esperada por los aficionados al toreo popular y continuará el jueves 18 de septiembre con una corrida de toros de la ganadería El Capea lidiados por tres figuras de primer nivel: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
El viernes 19 de septiembre, la jornada continuará con un emocionante mano a mano entre Ginés Marín y Víctor Hernández, frente a reses de José Vázquez.
El cartel del Sábado 20 de septiembre lo componen los matadores Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián, que se enfrentarán a ejemplares de la ganadería Alcurrucén.
El cierre de la feria tendrá lugar el domingo 21 de septiembre con una terna de gran proyección: Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo, que lidiarán toros de la reconocida ganadería Zalduendo.
Abonos y entradas
El empresario Antonio Matilla, ha mencionado las particularidades de la feria, que este año inicia las corridas a las 18:00h, subrayando “que diariamente tiene algo de interés para poder ir todos los días a los toros” mientras detallaba los plazos de venta de entradas y abonos que mantienen sus precios con respecto a los años anteriores.
Para aquellos que quieran adquirir entradas, los plazos de entradas sueltas y abonos son los siguientes:
-
Venta online de nuevos abonos: Disponible a partir del 1 de agosto a través del sitio web oficial www.plazadetorosdeguadalajara.es.
-
Renovación de abonos y venta en taquilla: Del 1 al 6 de septiembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
-
Entradas sueltas: A la venta desde el 9 de septiembre, tanto online como en taquilla, con el mismo horario.
Con este cartel de primer nivel, el Ayuntamiento de Guadalajara renueva su compromiso con la Feria, poniéndo además en valor la cultura taurina de la ciudad.