Para el Partido Socialista de Alcalá de Henares, las recientes Ferias de Alcalá han estado marcadas por graves deficiencias en seguridad. Pese al despliegue policial anunciado, un joven resultó herido por arma blanca dentro del recinto ferial. Este apuñalamiento – y, según informan vecinos y medios otro en la calle Murillo – evidencia que se colaron armas en el recinto. “Hemos solicitado a la alcaldesa explicaciones públicas sobre lo sucedido y sobre el dispositivo de seguridad desplegado. La ciudadanía merece transparencia y claridad, no el silencio ni la autocomplacencia que definen a este equipo de Gobierno de PP y VOX.” Unos gravísimos episodios de arma blanca que nunca antes se habían producido durante los gobiernos socialistas de Javier Rodríguez Palacios, señalan.

Otro aspecto negativo ha sido el fracaso estrepitoso en el control del botellón.  Días antes de las Ferias, la alcaldesa y sus concejales anunciaron mano dura contra el consumo de alcohol en la vía pública, prohibiendo expresamente cualquier botellón en la ciudad durante las fiestas. Sin embargo, la realidad contradijo las grandilocuentes declaraciones: el centro histórico de Alcalá se convirtió cada noche en un gran botellódromo. “Lejos de evitarse, el botellón se ha trasladado del parque de la Juventud a las plazas de nuestro centro histórico y resto de parques de la ciudad, demostrando que la supuesta prohibición que tanto vendió la alcaldesa se ha quedado en papel mojado y nos ha dejado una imagen del centro histórico convertido en un basurero nocturno.” En definitiva, una alcaldesa incapaz de cumplir sus compromisos, mintiendo a los vecinos y vecinas de Alcalá.

Unas ferias que ya empezaron torcidas para la alcaldesa Judith Piquet, quien recibió una sonora pitada durante el pregón por parte de los asistentes. Más allá de la seguridad, las Ferias 2025 han estado marcadas por fallos organizativos notables. El programa oficial de actos se publicó con enorme retraso, generando desconcierto entre vecinos y visitantes. A solo diez días del inicio de las ferias “ni la página web municipal ni ningún formato impreso ofrecían la programación de las Ferias”, algo inédito que el PSOE atribuye a “la falta de previsión y desorganización” del Gobierno de Partido Popular y VOX”. Asimismo, se vivió caos en la venta de entradas para el ciclo “Las Noches del Patio” que provocaron enfados y críticas entre los vecinos.

Los socialistas complutenses afirman además que las apuestas estrellas de este equipo de Gobierno, el ciclo de Conciertos y la Muralla y los festejos taurinos, no han calado entre la población a tenor de la fría respuesta del público. La vuelta de los festejos taurinos a Alcalá se ha saldado con tendidos vacíos y grandes críticas de los taurinos por la mala calidad de los espectáculos, así como de la ausencia de encierros (otra de las promesas incumplidas por Judith Piquet).

En cuanto a Los Conciertos de la Muralla, “el Ayuntamiento anunciaba ambiciosamente que esperaba más de 45.000 personas y la realidad es que la organización tuvo que ofrecer promociones de última hora –como ya hiciera el año pasado– para salvar la cara”. Para el PSOE de Alcalá, esto evidencia que la estrategia del Gobierno local no conecta con las preferencias del público.

Otro ejemplo más de este caos organizativo es la ausencia del concurso de comparsas que se celebraba desde las ferias de 2017, siendo alcalde Javier Rodríguez Palacios, y que premiaba la participación de peñas y entidades alcalaínas. “La alcaldesa ningunea a las peñas y a las asociaciones, que participan de manera gratuita en la cabalgata, mientras paga a asociaciones de otros municipios para suplir el concurso de comparsas que favorecía a las entidades locales.”

En resumen, la ciudadanía alcalaína ha dado la espalda parcialmente a estas apuestas costosas, enviando un mensaje claro de que las fiestas deben pensarse con más sensibilidad hacia los gustos reales de la gente.

A pesar de todos estos contratiempos, las Ferias de Alcalá 2025 han vuelto a demostrar la grandeza y madurez de los vecinos y vecinas. “Queremos agradecer expresamente la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los voluntarios de Protección Civil y del personal municipal que, con profesionalidad y entrega, han logrado resolver incidentes y mantener la calma cuando surgieron problemas. Su presencia –muchas veces silenciosa– ha permitido que pudiéramos disfrutar de las fiestas. Igualmente, nuestro reconocimiento a asociaciones y artistas locales, y sobre todo a las peñas festivas, que han vuelto a darlo todo para animar cada rincón de Alcalá durante esta semana grande. Su esfuerzo merece el aplauso de todos.”, añaden.

Por encima de todo, agradecemos a la ciudadanía alcalaína. Son los vecinos y vecinas de Alcalá quienes, con su comportamiento ejemplar, han hecho posibles unas Ferias de sano disfrute y convivencia. Gracias a esa actitud positiva y responsable de los alcalaínos podemos decir que nuestras Ferias han sido, en esencia, un éxito ciudadano. Enhorabuena a Alcalá y a su gente, verdadero patrimonio de estas fiestas.”, concluyen.