Ferias de Alcalá: visitas guiadas gratuitas y recursos turísticos abiertos para conocer mejor el patrimonio

Ferias de Alcalá: visitas guiadas gratuitas y recursos turísticos abiertos para conocer mejor el patrimonio

Las Ferias de Alcalá se convertirán una vez más en la oportunidad para conocer mejor nuestra ciudad y su rico patrimonio a través de propuestas de carácter más divulgativo y cultural como son las visitas guiadas.

Así, se pondrán en marcha rutas organizadas por la Concejalía de Turismo bajo el título ‘Conoce Alcalá con tu familia’, las realizadas en horario nocturno por la Concejalía de Patrimonio Histórico “Patrimonio a la luz de la luna”, así como la organizada por la Fundación Antezana tanto por el jardín del viejo Hospitalillo.

Conoce Alcalá en familia
Del 26 al 29 de agosto se organizarán, a partir de las 11 horas, la visita guiada ‘Conoce Alcalá con tu familia’. Se trata de un recorrido guiado para que niños y mayores descubran la historia, monumentos y anécdotas de la ciudad en familia. La reserva previa se realizará en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 18 de agosto. Telf.- 91 889 26 94 y 91 881 06 34. Entrada gratuita, plazas limitadas. Punto de Encuentro en Oficina de Turismo Casa de la Entrevista (calle San Juan s/n).

Patrimonio a la luz de la Luna
Otra de las rutas para poder disfrutar de los secretos de nuestra ciudad son las visitas guiadas del ciclo Patrimonio a la Luz de la Luna, que tendrán lugar del 25 al 27 de agosto a partir de las 22 horas. El lunes 25 de agosto se visitará el Recinto Amurallado (desde la C/ Cardenal Sandoval y Rojas frente al número 5). El martes 26 se podrá conocer el interior del Palacio Consistorial en la Plaza de Cervantes (Punto de encuentro: 5 minutos antes en la puerta principal del Ayuntamiento), mientras que el miércoles 27 se visitará la Casa de Hippolytus. (Avda. de Madrid s/n.).

Las plazas para estas visitas son limitadas. Reserva previa en las oficinas de turismo de Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista a partir del 22 de agosto. Telf.- 91 8892694 y 91 8810634.

El Jardín del Hospital de Antezana
Además, durante las Ferias alcalaínos y visitantes también tendrán la oportunidad de descubrir el jardín del Hospital de Antezana, un jardín histórico en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Las jornadas de puertas abiertas para conocer este maravilloso rincón de Alcalá tendrán lugar el 24 de agosto, entre las 10 y las 12 horas, con pases cada 20 minutos con un máximo de 25 personas por pase (Actividad gratuita). Información y reservas: visitas@fundacionantezana.es / turismo@fundacionantezana.es.

Los recursos turísticos de la ciudad abiertos durante las Ferias

Además de estas visitas guiadas, durante las Ferias los recursos turísticos de la Ciudad permanecerán abiertos para ser visitados de forma gratuita. Estos son los horarios de los espacios que se podrán visitar:
Centro de Interpretación. Antiquarium de Complutum. Museo del yacimiento de la ciudad romana de Complutum, (C. Antonio Suárez, 12) Horario: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.
Ciudad Romana de Complutum (Camino del Juncal, s/n), en horario de 10:00 a 14:00 h (de martes a domingo).
Casa de Hippolytus (Avenida de Madrid, s/n, junto a la Ciudad Deportiva El Juncal), en horario de 10:00 a 14:00 h (de martes a domingo).
La Torre de Santa María (plaza de Rodríguez Marín s/n) horario: de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h.

Exposiciones
Además, durante las Ferias, también permanecerán abiertas diferentes exposiciones como ‘Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes’ en la Capilla del Oidor hasta el 31 de agosto. En esta muestra, además de los Gigantes, los visitantes podrán disfrutar también de fotografías antiguas, de textos con curiosidades sobre la comparsa, así como los primeros testimonios documentados sobre la existencia de los Gigantes en Alcalá.

Además, se podrá disfrutar de la exposición ‘PHotoESPAÑA: Afterwork’ en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María La Rica. Esta muestra gira en torno al viaje y la fotografía, e indaga en torno a la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.

También en Santa María La Rica se podrá visitar la exposición ‘El último rincón del paraíso’, con fotografías de la artista alcalaína Natalia Garcés en las que muestra una obra fruto de varios años de trabajo fotográfico en uno de los paisajes más bellos de la geografía española: la costa gaditana.

Y por último también reabrirá durante las Ferias la exposición ‘Encuentros en la Quinta’ (calle Navarro y Ledesma, 1 y 3), con obras de varios pintores y escultores de la ciudad.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.