la Luna del Henares: 24 horas de información

Festival Ducal de Pastrana: programa del viernes 28 al 30 de junio

Festival Ducal de Pastrana: programa del viernes 28 al 30 de junio

El Festival Ducal, que llega a su XXII edición, se dedica este año a las gentes de Pastrana

A partir de este viernes, Pastrana, de la mano del entusiasmo de los pastraneros, y de su buen hacer, ejemplo perfecto del amor que todos sienten por su pueblo, volverá al Siglo de Oro, en la XXII Edición del Festival Ducal de Pastrana, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2021.

VIERNES 28 DE JUNIO

11:00h Desfile de personajes de época y músicos.

11:30h Apertura del mercado de artesanos y del campamento de los tercios (plazas de la villa ducal)

12:00h Forja de una espada en la herrería (plaza del Ayuntamiento)

12:00h Espectáculo de los Peleles Titiriteros (plaza de la Hora)

12:30h Taller de cartografía infantil. La España de los Austrias (plaza del

Ayuntamiento)

13:30h Espectáculo de música en vivo y danza del vientre.

14:00h Visita guiada a la exposición de los inventos del Renacimiento.

(plaza de la Hora)

17:30h Teatro de calle con la obra «El hostal Francatrippa»

18:00h Taller de cartografía (plaza del Ayuntamiento)

19:00h Espectáculo de magia (plaza de la Hora)

19:30h Exhibición de vuelo de aves rapaces (plaza de la Hora)

20:00h Presentación del festival (iglesia de San Francisco).

20:10h Premio Princesa de Éboli (iglesia de San Francisco).

20:30h Desfile de velas desde San Francisco a la Iglesia de la Asunción.

21:00h Concierto de Órgano «Tesoros musicales del Siglo de Oro»

(Colegiata de Pastrana) Organista: Luidmila Matsyura.

22:00h Desfile de las velas desde la plaza de la Iglesia hasta la plaza de la Hora.

22:30h Espectáculo de fuego «La llamada del señor del bosque» (plaza de la Hora)

 

SÁBADO 29 DE JUNIO

11:00h Desfile de personajes de época y músicos.

11:30h Apertura del mercado de artesanos y del campamento de los tercios.

11:30h Visita teatraliza a Palacio (Reserva en la Oficina de Turismo)

12:15h Espectáculo de danza y música en vivo

12:30h Espectáculo de los Peleles Titiriteros

12:30h Forja de una espada en la herrería (plaza del Ayuntamiento)

12:30h Inicio de talleres, atracciones infantiles y exposiciones (plaza del Ayuntamiento y plaza de la Hora)

12:30h Clases de Esgrima (Escuela de esgrima Princesa de Éboli) (Imprescindible

inscripción whatsapp al 696977423) Puerta del Palacio.

PATROCINADO POR VILLALFREDO CASA RURAL

13:00h Espectáculo de magia y exhibición de vuelo de aves rapaces.

13:00h Conferencia: Guardar la memoria de la Casa Ducal de Pastrana. La labor de Manuel de Toledo. Impartida por D. Juan Gabriel Ranera Nadador (Caballerizas del Palacio Ducal)

13:30h Visita guiada a la exposición de los inventos del renacimiento. Exposición: La peste y La medicina / Inventos del renacimiento.

13:30h Clases de Esgrima (Escuela de esgrima Princesa de Éboli) (Imprescindible

inscripción whatsapp al 696977423) Puerta del Palacio.

PATROCINADO VILLALFREDO CASA RURAL

17:30h Clases de Esgrima (Escuela de esgrima Princesa de Éboli)

(Imprescindible inscripción whatsapp al 696977423) Puerta del Palacio

18:00h Teatro Moratín «Historias de una Villa» (plaza de la Hora)

18:00h Apertura de talleres y visita guiada al campamento de los tercios (plaza de la iglesia).

18:30h Destile de extraños comerciantes, músicos y bailarinas (calles de la villa)

18:45h Teatro participativo «El tesoro». Yincana Infantil (plaza de los 4 caños)

19:00h Visita teatralizada a Palacio (Reserva en la Oficina de Turismo)

19:00h Demostración de Esgrima.

(Puerta de Palacio). PATROCINADO VILLALFREDO CASA RURAL

19:15h Exhibición de vuelos de aves rapaces.

19:30h Espectáculo de magia (plaza de la Hora)

20:00h Teatro de calle itinerante «Los médicos de la peste»

20:30h Concentración participantes en el desfile. Palacio Ducal.

21:00h Desfile desde el Palacio Ducal, pasando por las distintas calles de la Villa

22:30h Espectáculo de fuego, danza, malabares, música y queimada. Plaza de la Hora.

 

DOMINGO 30 JUNIO

11:30h Apertura del mercado de artesanos y del campamento de los tercios (distintas plazas de la Villa).

11:30h Paseo de Nobles y Clero desde Palacio a la Colegiata: «El Clero y la

Nobleza acuden a misa».

12:00h Misa del Ángelus cantada por la «Coral La Paz» (Iglesia-Colegiata)

12:30h Desfile de extraños personajes.

12:30h Apertura de talleres atracciones infantiles y exposiciones en la plaza de la iglesia (Talleres) y plaza de la Hora.

13:00h Danza del vientre con música en vivo

13:15h Regreso de Nobles y Clero a Palacio.

13.30h Teatro de calle: «Los Médicos de la peste» (plaza de los 4 caños)

14.00h Visita guiada a las exposiciones (plaza de la Hora)

17:30h Llegada de las brujas al mercado.

18:30h Teatro de calle itinerante «los mercaderes de reliquias»

19:00h Visita al campamento de los tercios españoles.

19:30h Espectáculo de magia (plaza de la Hora)

20:30h Espectáculo de vuelo aves rapaces.

21:30h Las brujas regresan al mercado. Espectáculo de fuego «El caldero de la

bruja»

22:30h Clausura del festival.