Fiestas en Villalbilla: arrancan el viernes 19 y se prolongarán hasta el domingo 28

Fiestas en Villalbilla: arrancan el viernes 19 y se prolongarán hasta el domingo 28

Villalbilla celebra sus fiestas patronales con cerca de medio centenar de propuestas

Como cada septiembre, Villalbilla se engalana para celebrar sus fiestas patronales durante más de una semana repleta de eventos donde no faltará la tradición y el divertimento. Música, eventos taurinos, gastronómicos y deportivos, así como espectáculos y juegos infantiles conforman el programa que arranca este viernes 19 de septiembre, se intensificará desde el miércoles 24 y concluirá el domingo 28.

En total, cerca de medio centenar de propuestas para todos los públicos que, sin duda, propiciarán momentos de alegría, emoción y también de encuentro y convivencia entre sus habitantes y quienes quieran acercarse a la localidad vubillera.

Música, gastronomía y cita con la tradición

Como no podía ser de otra manera, la música y la gastronomía ocuparán un lugar destacado en las fiestas de San Miguel 2025. Para que todo el mundo tenga la oportunidad de disfrutar, el programa recoge eventos musicales para un amplio abanico de público. Desde la tradicional actuación de la Asociación musical de Villalbilla, pasando por el flamenco, los ritmos contagiosos de la charanga y la batucada o lo último de las pistas de baile con las sesiones de DJ’s. Sin olvidar las veladas amenizadas por las orquestas con sus amplios repertorios.

Si algo hace especiales las fiestas vubilleras es la participación e implicación vecinal y de las peñas en múltiples actividades, también en el ámbito artístico. Durante todo el año, los vecinos y vecinas se afanan en preparar espectáculos para estas fiestas, como las dos galas y el concurso de disfraces donde demostrarán su genialidad sobre las tablas.

Concurso de gachas, degustación de paella, regados con vermut y sangría y endulzados por un concurso de rosquillas componen un menú muy especial, el de las actividades gastronómicas que se sucederán durante estos días. Además, para los más nocturnos no faltará el tradicional chocolate con churros.

En honor a San Miguel, patrono de la localidad, el jueves, 25 de septiembre, se celebrará una solemne misa que irá acompañada de la procesión por las calles vubilleras. También en su honor realizarán una ofrenda floral la cerca del centenar de peñas inscritas en las fiestas de este año.

Eventos taurinos y deportivos para todos los públicos

Los eventos deportivos enmarcados en las fiestas arrancaron a principios de septiembre con los torneos de tenis de mesa, pádel, aeromodelismo y fútbol. Este próximo fin de semana será el turno del fútbol sala, el tiro al plato y el ciclismo y se prolongarán hasta principios de octubre cuando tendrá lugar el campeonato de golf, XXV Premio San Miguel Arcángel.

Aunque estrictamente no se considere deporte, la gran afición por el mus y el tute lo elevan a esta categoría en Villalbilla. Quienes quieran disputarse el podio o simplemente aprender de los maestros y maestras, también tendrán su lugar en las dos citas del 22 y 23 de septiembre.

Y para los amantes de la tauromaquia, el programa recoge cinco festejos taurinos en los que no faltarán los encierros, las capeas y hasta el peculiar evento de ‘La Cagá del Manso’.

Actividades infantiles y un día dedicado a nuestros mayores

Para que el público infantil también viva las fiestas como se merece, el programa contempla castillos hinchables, actividades de ‘pintacaras’ y juegos ‘desenchufados’, una divertida fiesta de la espuma, una gincana familiar y los tradicionales encierros infantiles de carretones.

Y este año, las personas mayores tendrán su momento el domingo 21. Para ellos están pensadas las propuestas que arrancarán con el concierto de la Asociación Musical de Villalbilla, continuarán con el teatro y finalizarán con un concurso de rosquillas.

Fiestas participativas, inclusivas y libres de agresiones sexuales

Y para que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas desde el respeto y las diferentes circunstancias que afectan a cada uno, se ha programado una hora sin ruidos y señalización de acceso preferente tanto para las personas con hipersensibilidad auditiva, como aquellas en el espectro autista, puedan disfrutar de las atracciones de forma más cómoda y segura.

Como en otras ediciones, desde el Ayuntamiento se ha lanzado una campaña de concienciación que promueve unas fiestas seguras, igualitarias y libres de violencias sexuales. Para ello, se han colocado carteles y material informativo en diferentes espacios municipales y habrá un estand informativo en diferentes emplazamientos de las fiestas./

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.