Finaliza el curso de videojuegos y realidad virtual impartido por el Centro de Formación del Ayuntamiento de Alovera
Tras concluir el pasado 10 de junio la parte de aprendizaje en el aula, este lunes 30 de junio finalizaron las 80 horas de prácticas no laborales en empresas que les han servido como primer contacto con la realidad laboral.
La alcaldesa, María Purificación Tortuero, estuvo presente en el cierre del curso felicitando a los participantes y deseándoles que esta iniciativa pueda ayudarles a desarrollar su futuro profesional.
Durante la acción formativa, de 300 horas de duración, los participantes han podido aprender a desarrollar videojuegos para ordenadores y sobre diferentes plataformas con los sistemas operativos más extendidos. Los módulos impartidos como creación de escenarios, físicas, programación, personajes, realidad virtual o introducción al mundo 3D, entre otros, les han permitido elaborar en el aula un proyecto propio consiguiendo crear un videojuego multitarea de gestión de recursos.
La formación se ha completado con un módulo de Prevención de Riesgos Laborales, de 30 horas, y otro de Inserción Laboral, Sensibilización medioambiental e igualdad de género, de 10 horas.
El docente, Alfredo Alegría, ha destacado el esfuerzo realizado por los alumnos que, sin conocer este campo al principio, han sido capaces de implementar un proyecto completo y hacerlo operativo ellos mismos con los conocimientos adquiridos, incluso pueden continuar en el futuro trabajando en el videojuego para ir añadiendo más funcionalidades. También pueden incluirlo en su portfolio personal que les sirve para su curriculum vitae.
Los alumnos, por su parte, han manifestado su satisfacción por la experiencia formativa y personal agradeciendo esta oportunidad para abrirse nuevas posibilidades laborales en un sector en auge cuyas aplicaciones empresariales son muy amplias y diversas.
Esta acción, incluida en el Sistema de Formación para el Empleo, Modalidad II, está financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.