Gastronomía: cocina valenciana para homenajear al Premio Cervantes Francisco Brines en Alcalá de Henares 

Gastronomía: cocina valenciana para homenajear al Premio Cervantes Francisco Brines en Alcalá de Henares 

Hasta el 25 de abril, homenaje gastronómico organizado por la Asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur

Durante toda esta semana y hasta el próximo 25 de abril, los restaurantes que forman parte de la Asociación Alcalá Gastronómica  Fomentur de la ciudad complutense ofrecerán platos y menús especiales inspirados en la cocina valenciana, tierra natal del poeta reconocido con el Premio Cervantes 2020, Francisco Brines (fotos inferiores menú Parador).

valencia

La Muestra Gastronómica Literaria de Alcalá de Henares se inspira cada año en la cocina del país o región de origen del Premio Cervantes de ese año. En una singular fusión de Gastronomía y Cultura, los chefs de los establecimientos asociados han elaborado platos que han sabido viajar de manera deliciosa de una orilla a otra del océano Atlántico, dependiendo de si el galardonado del momento venía de Latinoamérica o procedía de España.

menu valenciano

En esta ocasión, con un premiado que llega de tierras valencianas -Brines nació en Oliva en 1932- los arroces, los pescados y mariscos, los cítricos, la horchata… están llamados a este brindis en honor de quien está considerada la voz más intimista de la Generación del 50 (foto inferior Menú del Parador):

Captura de pantalla 2021-04-22 a las 10.57.52

Al margen del Parador, la Muestra cuenta con los siguientes restaurantes:

Alcalá Gastronómica Jornadas Literarias

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha agradecido a la Asociación su compromiso con la ciudad en estos momentos tan complicados porque “cada mes de abril los establecimientos hosteleros de la ciudad, siempre vinculados la agenda cultural y social de la ciudad, ofrecen su particular homenaje al autor o autora que resulta premiado con el Galardón más reconocido de las Letras españolas y este año, en que las Jornadas cumplen su XII edición, no podían detenerse”.