El Ayuntamiento de Guadalajara, en colaboración con la Federación Taurina de Guadalajara, presentó en Pamplona el nuevo recorrido de los encierros de sus fiestas patronales, así como el cartel oficial que anunciará los encierros taurinos de este año, que se celebrarán del 18 al 21 de septiembre de 2025.
Este acto forma parte de una estrategia a cinco años vista para lograr el reconocimiento de los Encierros de Guadalajara como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un objetivo prioritario del consistorio que busca consolidar la proyección cultural y turística de la ciudad.
Un recorrido renovado con identidad propia
El nuevo trazado del encierro ha sido diseñado tras un estudio técnico y económico iniciado en 2023. El cuarto teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, explicó que “lo que al principio parecía una idea extraña, ha acabado siendo una propuesta interesante que recupera tradiciones históricas y refuerza nuestra identidad cultural garcias a la apuesta decidida y valiente de nuestra alcaldesa, Ana Guarinos”. Añadió que “este nuevo recorrido busca mejorar la seguridad, dinamizar la experiencia del encierro y consolidar Guadalajara como referente taurino”.
Durante su visita a Pamplona, López Pomeda tuvo la oportunidad de conocer desde dentro el dispositivo de seguridad de los encierros pamploneses, intercambiando impresiones con los responsables de su organización. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos aprendido mucho de una ciudad que es ejemplo mundial en la gestión de este tipo de eventos”, señaló.
Por su parte el concejal de Turismo, Víctor Morejón subrayó también que “Guadalajara no compite con Pamplona, sino que aprende de ella. Nuestro objetivo es ofrecer encierros seguros, de calidad y con personalidad propia”. En ese sentido, se espera incrementar la participación en el evento entre un 15 y un 20%, partiendo del 5% actual.
El cartel oficial de los encierros 2025, titulado “Pasión entre maderas” y obra del artista Luis Ángel Argote Martín, fue presentado por el concejal de Turismo quien destacó que “esta imagen transmite la emoción, la tradición y el carácter único de nuestros encierros. Es una pieza que nos representa y que acompañará todas las acciones promocionales”.
Tradición, innovación y colaboración
El presidente de la Federación Taurina de Guadalajara, Jerónimo Taracena, puso en valor el trabajo conjunto con las instituciones: “Este proyecto de dinamización turística es fruto de muchas reuniones y de un plan estructurado que se desarrollará en cinco años. Queremos que los encierros de Guadalajara sean un referente nacional, y para ello trabajamos en mejorar recorridos, espacios públicos, formación de guías y herramientas digitales”.
López Pomeda concluyó con un mensaje de compromiso: “Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad, la calidad y el prestigio de nuestra fiesta. Este es solo el comienzo”.
la alcaldesa destacó la importancia de esta iniciativa como una apuesta del actual Equipo de Gobierno por el impulso y la promoción de la tradición taurina local. «Consolidamos nuestros encierros en puntas como un evento de referencia y emblemático, mejorando su seguridad y potenciando su atractivo cultural y turístico», afirmó Guarinos. Además, subrayó el compromiso con la revitalización del casco histórico y la dinamización del comercio y la hostelería locales.
Revitalizar el casco histórico
El nuevo recorrido del encierro, que atraviesa el casco histórico de Guadalajara, busca poner en valor el patrimonio arquitectónico de la ciudad, generando mayor visibilidad y atractivo tanto para residentes como para turistas. «Este proyecto permitirá que nuestras calles, monumentos y comercios adquieran una mayor relevancia, atrayendo inversiones y revitalizando el entorno», explicó la alcaldesa Ana Guarinos en su momento durante la presentación.
Además, se han implementado medidas para garantizar la seguridad de corredores y espectadores, así como el bienestar animal. «Estamos comprometidos con la protección del patrimonio y la mejora de la seguridad, permitiendo una mayor movilidad y una evacuación rápida en caso de emergencia», añadió Guarinos.
El coste total de los proyectos asociados al nuevo recorrido asciende a aproximadamente 470.000 euros, incluyendo la reubicación de los toriles en el Mercado de Abastos. Para garantizar que el nuevo recorrido esté listo para las fiestas de 2025, se ha optado por la colaboración con otros ayuntamientos con tradición en encierros, lo que permitirá reducir los costos iniciales en este primer año a 280.000 euros.
La alcaldesa concluyó su intervención destacando el impacto positivo de esta iniciativa en el turismo y la economía local: «Estamos seguros de que este nuevo recorrido atraerá a corredores de toda España, consolidando a Guadalajara como un referente en el mundo de la tauromaquia».
Desde la explanada del Mercado por Doctor Mayoral a calle Mayor y enlazar en Santo Domingo con el recorrido anterior
Santiago López Pomeda, concejal de Festejos y Asuntos Taurinos, expresó su agradecimiento a la alcaldesa de Guadalajara, “que ha mostrado su valentía para tomar una decisión de estas características. Sin duda, este nuevo recorrido del encierro taurino marcará un hito en la historia de Guadalajara y será recordado durante muchos años”.
El concejal destacó que el encierro comenzará en la explanada del Mercado de Abastos y recorrerá el casco histórico, pasando por calles emblemáticas como la Calle Mayor y la Plaza de Santo Domingo, hasta unirse al recorrido tradicional en San Ginés. «Este encierro garantizará la seguridad de los participantes y espectadores, y permitirá una mayor visibilidad de nuestro patrimonio», añadió.
Además, explicó que, en el primer tramo del recorrido desde el Mercado de Abastos al enlace con Calle Mayor, a través de la calle Doctor Mayoral, “será un encierro controlado previo al chupinazo, sin corredores, para hermanar a las reses” y que los corrales del Mercado se pretenden hacer también visitables-.