la Luna del Henares: 24 horas de información

La Junta de Gobierno de Alcalá aprueba el Proyecto de Presupuestos con 20 millones de euros destinados a la inversión en la ciudad

La Junta de Gobierno de Alcalá aprueba el Proyecto de Presupuestos con 20 millones de euros destinados a la inversión en la ciudad

La aprobación definitiva debe ser votada en el Pleno Municipal

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido hoy la Junta de Gobierno Extraordinaria que ha aprobado, a propuesta de la Concejalía de Hacienda, el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2024.

El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, ha afirmado que esta aprobación es el paso previo a la aprobación definitiva en Pleno, y es fundamental porque «los presupuestos son la herramienta fundamental de un equipo de Gobierno y hoy se han establecido las líneas básicas para poner a punto la ciudad, ponerla donde debe estar y atender las demandas de los vecinos».

Los presupuestos ascienden a un total de 226 millones de euros que permitirán embellecer la ciudad «abandonada en los últimos 8 años», según Gustavo Severien.

Del montante total, 94 millones se destina al gasto en personal, que se aumenta para acometer la normativa estatal y 20 millones serán para inversiones, que aumentan, así como el gasto corriente para mejorar los barrios. El gobierno de PP y Vox ha apostado por estas políticas, «hemos plasmado lo que nos une, de otra forma –ha afirmado Severien- continuaríamos con las políticas fallidas del PSOE. Estas son unas cuentas para resolver los problemas de los vecinos, no para crearlos. Teníamos unos presupuestos prorrogados, algo incomprensible, y nosotros esperamos tener presupuestos anuales».

Los presupuestos proceden en un 60% de los impuestos, tasas y precios públicos, 135 millones de euros, la segunda fuente son los Tributos del Estado por importe de 57 millones, 22 millones proceden de la Comunidad de Madrid y hay otras cuestiones como ingresos de Concesiones como el Agua, (4,4, millones), enajenación de suelo (600.000 euros) o préstamos de 6,7 millones para poder hacer frente a las inversiones, que según Severien son «la cara más visible del presupuesto».

Se iniciarán inversiones por 11,5 millones de euros financiados por la Comunidad de Madrid, por ejemplo el Área de Equipamiento en El Olivar por 674.000 euros, el cerramiento de la terraza de Ciudad Deportiva Espartales por 413.000 euros, la calle Jadraque por 250.000 euros, el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire por 2.799.000 euros, o la adecuación pabellón Demetrio Lozano por más de un millón de euros.

Además, Severien ha detallado que una inversión «muy valiente» que será la renovación de la red de saneamiento de Alcalá de Henares. «Es el colector de la calle Torrelaguna que llega hasta la Muralla, evitaremos las inundaciones que vienen de hace años. El Equipo de Gobierno anterior asfaltó por allí, pero ahora hay que levantarlo, el PSOE no invierte en lo que no se ve, pero es absolutamente necesario. La ciudad se va a abrir en canal, se va a molestar a los vecinos, pero son obras absolutamente necesarias para la seguridad de todos. Pido paciencia».

Además se acometerán otras inversiones muy importantes en Núñez de Guzmán por 1.693.000 euros, el aparcamiento en Complutum en Jiménez de Quesada por un millón de euros, la reparación fachada de Daoiz y Velarde por 200.000 euros, la adquisición de una ambulancia por 100.000 euros, la reposición en centros educativos propiedad del Ayuntamiento por 400.000 euros, la renovación red de aguas con una inversión de 450.000 euros, también se renovarán aceras y asfaltado por 1,9 millones de euros, «la ciudad está como si hubiera pasado un huracán por ella, son acciones de micro urbanismo muy necesarias», ha subrayado el concejal de Hacienda. También el proyecto «Alcalá Río», recibirá una inyección de un millón de euros, 1.300.000 euros para el Plan General, 500.000 euros para invertir en ocio saludable, una inversión de 400.0000 euros en la calle Cardenal Tenorio financiados por la Comunidad de Madrid.

«Y a todo esto uniremos plan de remodelación de barrios que aprobará mañana la Junta de Gobierno, con un nuevo crédito de 6,5 millones para mejorar Ronda Fiscal, Avenida de Guadalajara y zona de Lope de Vega», ha anunciado Severien.

 

ENMIENDAS DE MÁS MADRID ALCALÁ:

Más Madrid Alcalá presenta enmiendas a los “Presupuestos anti-sociales del Gobierno del PP y Vox: el Anillo verde de Alcalá, el proyecto de puesta en valor integral del arroyo Camarmilla, becas educativas que no excluyan, respaldar al deporte alcalaíno, Vivienda, Servicios Sociales y rehabilitar el entorno del antiguo ambulatorio El Val son algunas inversiones que Más Madrid Alcalá ha propuesto incluir en las cuentas públicas”.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento: “Mientras el Partido Popular y Vox suben casi un millón de euros el gasto político de funcionamiento de su propio Gobierno en los Presupuestos de mitad de 2024 que nos presentan, desde Más Madrid Alcalá proponemos una batería de enmiendas para mejorar las cuentas públicas, todo ello manteniéndolas en equilibrio, cambiando las prioridades sin aumentar el gasto total ni un céntimo más, reordenando los Presupuestos para poner a los alcalaínos y alcalaínas por delante, que son nuestra prioridad”.

“Una de las propuestas de Más Madrid Alcalá a los Presupuestos de mitad de 2024 consiste en la implantación inicial del Anillo verde, un cinturón natural que rodee Alcalá y sea el pulmón de la ciudad, en línea con la reivindicación del tejido asociativo. Asimismo, Más Madrid Alcalá propone financiar en los Presupuestos el proyecto de revegetación, rehabilitación y puesta en valor integral del arroyo Camarmilla, que está guardado en un cajón por parte del Gobierno municipal PP-Vox”, añaden desde la formación.

Por otro lado, Más Madrid Alcalá propone “apoyar el deporte alcalaíno reduciendo gasto político para destinarlo a la dotación de Escuelas Deportivas municipales y a las ayudas a clubes por competiciones deportivas”.

Otra enmienda de Más Madrid Alcalá a los Presupuestos municipales consiste en “rehabilitar inmediatamente, de oficio, el entorno del antiguo ambulatorio El Val, en unas calles aledañas que son un foco de preocupación vecinal”. “Queremos poner la primera piedra para sacar el antiguo ambulatorio del abandono y que pueda ser una infraestructura sanitaria pública al servicio de los y las complutenses”, añade Más

Otra enmienda de Más Madrid Alcalá a los Presupuestos municipales consiste en “rehabilitar inmediatamente, de oficio, el entorno del antiguo ambulatorio El Val, en unas calles aledañas que son un foco de preocupación vecinal”. “Queremos poner la primera piedra para sacar el antiguo ambulatorio del abandono y que pueda ser una infraestructura sanitaria pública al servicio de los y las complutenses”, añade Más Madrid Alcalá.

“Por último pero no menos importante, en nuestras enmiendas a los Presupuestos municipales proponemos un paquete de medidas para atender la carestía de la vida y luchar contra la inflación. Más Madrid Alcalá hemos propuesto financiar desde el Ayuntamiento más y mejores becas educativas, con criterios sociales para que Madrid Alcalá.

“Por último pero no menos importante, en nuestras enmiendas a los Presupuestos municipales proponemos un paquete de medidas para atender la carestía de la vida y luchar contra la inflación. Más Madrid Alcalá hemos propuesto financiar desde el Ayuntamiento más y mejores becas educativas, con criterios sociales para que vayan a quien realmente las necesita, porque las becas no son un premio que otorgar por rendimiento sino un derecho para que quien no tuvo la suerte de nacer en un entorno adinerado pueda estudiar en condiciones. Además, proponemos más inversiones en Vivienda, en Atención a la Diversidad Funcional, en Igualdad y en Servicios Sociales, inversiones que deben llegar a todos los barrios y que son imprescindibles para que los y las complutenses vivan mejor, con más tranquilidad, en una Alcalá más justa, más libre, más verde y más igualitaria”, concluye Más Madrid Alcalá.S