Más de 130 actividades repartidas por las calles del centro de la ciudad: música, visitas, espectáculos…
Alcalá de Henares volverá a celebrar su Noche en Blanco, una programación que contempla más de un centenar de actividades en la tarde-noche del 17 de mayo de 2025, que además vuelve a coincidir con la Noche Europea de los Museos. Una programación compuesta por cerca de 130 actividades, que es un acontecimiento de ocio y cultura recuperado en 2024 con un rotundo éxito de participación.
Este martes ha tenido lugar la presentación oficial en la Casa de la Entrevista. Al frente, la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet.
La alcaldesa, Judith Piquet, ha presentado junto a la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, este maratón de actos y de convocatorias para todas las edades, para todos los gustos y para todos los públicos, que será posible gracias a la voluntad y la generosidad de cientos de personas y a la que también se han sumado la Universidad de Alcalá, la Diócesis de Alcalá y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.
En la presentación, amenizada por la asociación Swing Alcalá, la mimo Marina Hernández y su maquilladora Raquel Arias, Guillermo Jiménez de Juventudes Musicales y el dúo grafitero de la firma Qinzestudio, que ha pintado un mural en directo, también han participado algunos de los que serán protagonistas de esta cita como Ángela Campoy, integrante del Colectivo Alterno; Matías Monedo, Jefe del Parque de bomberos y batería de grupo Migrañas; el chef Estrella Michelín Aurelio Morales; Gala M. Cubillo, guionista acreditada en Eurovisión, o el creador de contenidos Claudio Monterroso.
Piquet ha explicado que en “esta celebración de Ciudad y de los ciudadanos es un punto de encuentro en el que confluyen y se aúnan las voluntades, las artes y las acciones creativas de un sinfín de entidades, colectivos y vecinos en una sola propuesta de ocio, en un mismo lugar y en un mismo momento”.
De este modo, la tarde-noche del próximo 17 de mayo todos los espacios Patrimonio de la Humanidad de la ciudad complutense acogerán espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas de la mano de nuestros mejores cocineros, exposiciones, visitas guiadas a nuestros monumentos, lecturas, proyecciones audiovisuales, pasatiempos para niños, juegos o danza, entre otras muchas citas de ocio y de diversión.
TURISMO |
👥 La alcaldesa, Judith Piquet @JudithPiquet ha presentado la gran ‘Noche en Blanco’ de Alcalá de Henares, que se celebrará el 17 de mayo con más de 130 propuestas culturales.▶️ https://t.co/jRKrsgsZDH#AlcalaDeHenares #NocheEnBlanco pic.twitter.com/nkdYScLrTO
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) May 6, 2025
Algunos de los escenarios elegidos para esta cita serán la Plaza de la Paloma, la Plaza de Irlandeses, la Plaza de San Diego, La Residencia de Estudiantes, la Plaza de los Santos Niños, la Plaza de Cervantes, Huerto de los Leones, la renovada Plaza de San Lucas, el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, el Parque O’Donnell o la Plaza de la Victoria.
Una de las citas destacadas de esta noche mágica será ‘Un piano y dos mil velas’ a cargo del pianista David Gómez. Se trata de un espectáculo mezcla de música, de patrimonio, de arte y de magia que además permitirá recuperar un espacio con tanto encanto y tanta belleza como el Patio de Armas del Palacio Arzobispal.
Asimismo, también se celebrarán degustaciones de las delicias de la cocina europea en los restaurantes que participan en la Semana de la Tapa Europea, que darán lo mejor de sus fogones en la tarde-noche del 17 de mayo; así como con el encuentro gastronómico con el chef ‘estrella michelín’, Aurelio Morales, embajador de Alcalá y de su cocina por España y por Europa.
Eurovisión con pantalla gigante y concierto
Pero también será una noche muy europea por la coincidencia con la gran cita de Eurovisión. Desde Basilea, sede este año de Eurovisión, estará Gala Cubillo, la mejor corresponsal, para hacer llegar en vivo a los alcalaínos todo lo que allí sucede, mientras se disfruta en Alcalá de la mejor retransmisión del festival a través de una pantalla gigante y del mejor concierto festivalero, a cargo de Saint Pedro y su banda llegados de Canarias en la Plaza de Cervantes.
Esta Noche en Blanco también ha servido para concentrar festivales en favor de una sola propuesta de ciudad con matices diferentes, pero complementarios. Diversos espacios acogerán la celebración del Compas Flamenco, de las Fiestas del Distrito I, de la Plaza de los Ritmos Latinos, los Comercios Mágicos, el encuentro de Folklore en la Universidad, el Festival Internacional de Órgano, la concentración de los Foodtrucks en el Parque O’Donnell.
Piquet ha expresado su agradecimiento a todos los voluntarios y colaboradores, las asociaciones, instituciones, negocios o particulares que “se han comprometido con este acontecimiento y que le han dado la visión popular, abierta y multidisciplinar que deseamos que tenga este acontecimiento”; así como a los trabajadores municipales que, desde todas las áreas de nuestro Ayuntamiento, y desde hace muchas semanas, llevan trabajando en el montaje y la coordinación de “esta oportunidad de encuentro, de entendimiento y de disfrute colectivo que es la Noche en Blanco, y que da respuesta, de paso, a todos los que buscan echar a volar su imaginación, su creatividad o sus desafíos”.
Por su parte, la concejala de Turismo ha explicado que “la Noche en Blanco es una ‘socio animación’ cultural y turística para la promoción de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad que tiene como objetivo de conformar un producto turístico que potencia el sector, en el mes de mayo. Queremos que, con el impulso de los nuevos productos de la Semana de la Tapa Europea y La Noche Blanco, además de Complutum Renacida, mayo impulse al sector turístico tanto como lo hace el otoño de la ciudad”.
Consulta la programación completa en el siguiente enlace: https://culturalcala.es/