Entre sus novedades, la exitosa incorporación del nuevo Festival Muralla Indie
El ciclo musical, organizado por Emotional Events en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reafirma su posición como referente cultural del verano madrileño gracias a una programación diversa, transversal y de gran proyección, según un comunicado tanto de la organización como del propio consistorio.
La octava edición de Los Conciertos de la Muralla ha finalizado con un balance altamente positivo: más de 46.000 personas representantes de más de treinta nacionalidades han disfrutado de un mes de actuaciones que consolidan a Alcalá de Henares como uno de los destinos musicales más relevantes de la Comunidad de Madrid (foto superior de Los Secretos).
Entre el 23 de agosto y el 20 de septiembre, la Huerta del Obispo volvió a convertirse en un recinto de referencia donde la música, la historia y la emoción se dieron la mano en un ciclo que combinó grandes nombres del panorama nacional e internacional con nuevas propuestas que enriquecen su identidad.
La programación de 2025 destacó por su diversidad estilística y generacional, incluyendo los conciertos de Marta Santos y Antonio José, Rosario y Los Manolos, Los Secretos, Ara Malikian, God Save the Queen, Camilo, que eligió Alcalá de Henares para ofrecer su único concierto en Madrid, cerrando su gira española y Rels B, protagonista de la segunda edición del festival Muralla Urbana, conviertiendo la cita con la música urbana en un gran cierre del ciclo de enorme impacto y asistencia.
Uno de los grandes hitos del año fue la celebración de la primera edición del Festival Muralla Indie, los días 12 y 13 de septiembre, que reunió a nombres imprescindibles del indie nacional como Iván Ferreiro, Siloé, Sidonie, Miss Caffeina, Dorian, Veintiuno y Niña Polaca, entre otros. Su estreno fue recibido con entusiasmo, consolidando una nueva línea de programación que refuerza la apuesta de Los Conciertos de la Muralla por la diversidad musical.
El cartel incluyó también la primera edición de la noche Muralla Camp, con Ojete Calor, OBK, Ladilla Rusa y Bingo Party by Drag Brunch, una propuesta festiva y colorista que se convirtió en una de las más celebradas por el público, contribuyendo al carácter divertido y plural del ciclo.