Han entregado más de 700 firmas y solicitan una reunión urgente con la alcaldesa para exigir soluciones ante la falta de personal y la merma en la calidad del servicio público. La concejala, Orlena de Miguel, responde: «Los sindicatos exigen ahora lo que callaron con el PSOE»
Todas las secciones sindicales con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (UGT, CCOO, CPPM, CSIF y CGT) han anunciado la entrega de más de 700 firmas de trabajadores municipales denunciando «la grave situación de los servicios públicos en la ciudad». La acción tendrá lugar mañana, jueves 30 de enero, a las 11:00 horas en el Registro de la Casa Consistorial.
Con esta recogida de firmas, los sindicatos buscan visibilizar la «acuciante falta de personal en el Ayuntamiento y el progresivo deterioro de los servicios municipales», un problema que, según denuncian, afecta tanto a las condiciones laborales de los empleados como a la calidad de la atención que reciben los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.
Los representantes sindicales añaden que acompañarán la entrega de firmas con un escrito dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, en el que solicitan una reunión urgente para abordar la situación y demandar medidas inmediatas que frenen el deterioro del servicio público.
Asimismo, han hecho un llamamiento a partidos políticos y ciudadanos para que se involucren en esta problemática y busquen informarse sobre su impacto en la ciudad. En este sentido, consideran la entrega de firmas como un acto simbólico para concienciar a la población y presionar al equipo de gobierno municipal para que tome medidas.
Los sindicatos advierten que, si no se obtienen respuestas satisfactorias, continuarán con acciones para defender la mejora de las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos en Alcalá de Henares.
La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá sale al paso de la exigencia sindical de aumento de personal
Orlena de Miguel: «Los sindicatos exigen ahora lo que callaron con el PSOE»
La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha respondido con firmeza a los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que esta mañana han presentado un escrito exigiendo un aumento de la plantilla municipal, calificando la petición como “incoherente e irresponsable”.
«Es curioso ver cómo estos sindicatos se muestran ahora tan preocupados por la plantilla municipal, cuando durante los años de gobierno socialista (2015-2018) no abrieron la boca a pesar de que no se convocaron oposiciones y la plantilla se reducía progresivamente. No hubo recogida de firmas entonces, no hubo comunicados alarmistas. Hoy, con un equipo de gobierno que ha convocado 103 plazas en menos de dos años, vienen a exigirnos lo que no pidieron en su momento», ha afirmado De Miguel.
» Los aumentos salariales los impone el Gobierno central, pero no los financia»
La concejala ha subrayado que, además del refuerzo en empleo público que ha promovido el actual gobierno municipal, los costes salariales han aumentado un 20% con Pedro Sánchez. «El Gobierno central impone incrementos salariales del 2,5% sin mejorar la financiación de los Ayuntamientos. Es muy fácil exigir subidas sin preocuparse de cómo se pagan. Es el Ayuntamiento el que tiene que asumir estos costes con el mismo presupuesto», ha añadido.
«Más de un millón de euros en incentivos por no faltar al trabajo»
De Miguel ha recordado que el gasto en personal ya supera los 94 millones de euros, lo que representa más del 40% del presupuesto municipal. «No solo asumimos los sueldos, sino también incentivos como un complemento para aquellos empleados que no se den de baja, que nos cuesta más de 1,3 millones al año. A esto se suma un fondo social de 600.000 euros para gafas y audífonos. No se puede decir que este Ayuntamiento no invierte en su plantilla», ha afirmado.
«14 liberados sindicales y 21 empleados sin trabajar»
Otro de los puntos señalados por la concejala es el número de empleados que, cobrando su salario, no están en su puesto de trabajo. «Tenemos al menos 14 liberados sindicales, es decir, personas que perciben un sueldo del Ayuntamiento, pero se dedican en exclusiva a la actividad sindical. Además, 21 trabajadores están en su banco de horas previo a la jubilación, lo que significa que siguen cobrando sin desempeñar funciones. Es completamente legal, pero que no nos hablen de falta de personal cuando parte de la plantilla ya está ausente sin que podamos hacer nada».
«Aumentar plantilla sin recursos es irresponsable»
Por último, De Miguel ha insistido en que la mejora de los servicios públicos está garantizada con los recursos actuales y que incrementar el gasto en personal sin respaldo financiero sería una irresponsabilidad. «Es muy fácil firmar peticiones sin preocuparse por el equilibrio presupuestario. Este equipo de gobierno está haciendo un esfuerzo real para reforzar la administración municipal, pero no caeremos en políticas populistas que hipotequen las cuentas públicas», ha concluido.