Alcalá celebra la segunda edición de Alcalá Siglo XVI Crisol de Grandeza el sábado 22 de noviembre
El próximo sábado 22 de noviembre con el lema de ‘¿Te lo vas a perder?’ tendrá lugar la segunda edición del encuentro de recreadores históricos dedicados a la Recreación del Siglo de Oro alcalaíno. Este encuentro organizado por la concejalía de Turismo a través de la Asociación de Tercios de Austrias Mayores también cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá y el popular Tercio de Cervantes y también con participantes de la pasada edición.
Los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta han acudido a la presentación de esta cita en el Salón de Actos de Capuchinos. Ruiz Maldonado ha afirmado que “nuestra concejalía se vuelca no sólo con la promoción turística, sino que está muy centrada en la generación y organización de eventos con proyección turística. Está claro que Alcalá es una ciudad ideal para recordar y homenajear al Siglo de Oro. Los recreadores, los ciudadanos y nuestros visitantes podrán disfrutar de lo lindo con algunos de los pasajes más importantes de aquella época”.
Acosta ha asegurado que “en este equipo de gobierno creemos firmemente que Alcalá de Henares, donde la historia se respira en cada calle, plaza y edificio, merecía un evento como este. Un evento donde la ciudadanía puede acercarse al pasado, revivirlo y sentirlo como propio”.
La jornada comenzará el próximo sábado a las 11.00 horas con el desfile de los recreadores desde el Huerto de los Leones hasta la plaza de San Diego. Posteriormente tendrá lugar la histórica presentación de colación universitaria. Con posterioridad entrará en escena la exhibición de combate y la exhibición de esgrima, que serán muy celebradas por el público. Un nuevo desfile de vuelta al campamento del Huerto de los Leones llevará de nuevo a los recreadores por las calles del Casco Histórico de la ciudad complutense.
El milagro de San Diego tendrá lugar en la Plaza de San Diego; sobre las 17.30 horas se desarrollará el llamado desfile del cortejo del cuerpo incorrupto de San Diego y la jornada llegará a su punto más álgido con el desfile nocturno por el centro histórico de la ciudad.

La comunidad de recreadores del Siglo de Oro es una de las más importantes de España y esta actividad de recreación histórica de la ciudad se une a otras similares como es el Caso de Complutum Renacida, que tiene lugar en Alcalá con motivo del puente de mayo coincidiendo con los días festivos de los trabajadores y de la Comunidad de Madrid.
PROGRAMA:
11:00 h DESFILE DE LOS RECREADORES A LA PLAZA DE SAN DIEGO
Parque Huerto de los Leones – Calle Empecinado – Calle Mayor – Plaza de Cervantes – Calle Pedro Gumiel – Plaza San Diego.
11:30 h. REPRESENTACIÓN DE COLACIÓN UNIVERSITARIA
Plaza San Diego.
12:15 h. EXHIBICIÓN DE COMBATE
Plaza Cervantes entre el Quiosco de Música y la Capilla del Oidor.
13:00 h. EXHIBICIÓN DE ESGRIMA
Plaza Cervantes entre el Quiosco de Música y la Capilla del Oidor.
13:45 h. DESFILE VUELTA AL CAMPAMENTO.
Plaza Cervantes – Calle Mayor – Calle Empecinado – Parque Huerto de los Leones.
17:00 h. REPRESENTACIÓN MILAGRO DE SAN DIEGO.
Plaza de San Diego.
17:30 h. DESFILE DEL CORTEJO DE LA “CUERPO INCORRUPTO DE SAN DIEGO”
Capilla del Oidor-Plaza Cervantes-Calle Pedro Gumiel-Plaza San Diego.
19:00 h. DESFILE NOCTURNO
Parque Huerto de los Leones – Calle Empecinado – Calle Mayor – Plaza de Cervantes -Calle Santa Úrsula – Calle Escritorios – Plaza Santos Niños – Calle Empecinado – Parque Huerto de los Leones.





























