Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2025: plano e itinerarios

Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2025: plano e itinerarios

Este año las obras en la Plaza de Cervantes obligan a variar en parte la ubicación de algunos puestos del mercado

Arranca una de las semanas más importantes del año en la ciudad con la llegada del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, dentro de la Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Este año, hay algún cambio puntual al estar en obras la Plaza de Cervantes, eje central de las actividades.

Eso sí, la Plaza de San Diego, Plaza de los Santos Niños o Plaza de Palacio, la Calle Mayor, Libreros, San Juan o Sandoval y Rojas, además del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, forman parte del escenario habitual que transporta prácticamente al Siglo de Oro a la ciudad.

Los tres itinerarios del Mercado Cervantino:

  • Itinerario 1: Plaza de Cervantes (acera de Hacienda) y Plaza de San Diego

Es, sin duda, el centro neurálgico del Mercado Cervantino. En torno a ella encontrarás los primeros puestos de artesanía, además de las tabernas que este año también se extienden desde la Plaza de San Diego hasta el callejón de San Pedro y San Pablo.

Una vez más, los pequeños disfrutarán de las atracciones infantiles y los talleres de oficios en la plaza principal, que este año también cuenta con un enorme Zoco Árabe. Allí también se encuentra del centro de coordinación de seguridad del Mercado y la Oficina de Turismo, como punto principal de información.

  • Itinerario 2: Plaza de Cervantes (acera del Corral de Comedias) y C/ Mayor

La calle Mayor de Alcalá de Henares conecta la plaza de Cervantes, antigua plaza del mercado, con la de la de los Santos Niños, antiguo centro de la ciudad en la Edad Media y centro del barrio cristiano en la Edad Media.

En ella se concentran multitud de puestos de artesanía de extremo a extremo, incluida en su zona más noble, delante de la casa natal del Príncipe de Los Ingenios. De hecho, para este Mercado Cervantino 2024 volverá a llamarse La calle de los Artesanos.

Además, hacia la calle Libreros, justo al lado de los Cuatro Caños, previo paso por la plaza de Cervantes, podremos encontrar, como no podía ser de otra manera, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que cada año se celebra en la ciudad por estas fechas.

  • Itinerario 3: C/ San Juan, Pza. de Palacio, Huerta del Obispo y C/ Sandoval y Rojas

Esta zona abarca desde la plaza de los Santos Niños, pasando por las calles Cardenal Cisneros y San Juan, hasta la Plaza de Palacio, frente al Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Allí encontrarás también tabernas para descansar y alimentar el alma, además de otras de las oficinas de Turismo de Alcalá. Un año más, un pedazo del Corral de Comedias se desplaza bajo los árboles de la plaza de Palacio, donde la Recua Teatro protagonizará representaciones de mañana y tarde.

Desde allí podrás entrar a la Huerta del Obispo, una gran extensión de terreno que se encuentra en el interior del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, y que alberga gran parte de las animaciones del Mercado Cervantino.

Más atracciones infantiles, granja de animales, paseos en camello y, como no, los Torneos de Caballeros y Justas Medievales.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.