Mercado medieval en Fuentenovilla, este sábado 23 de agosto: programa

Mercado medieval en Fuentenovilla, este sábado 23 de agosto: programa

Fuentenovilla regresará al Medievo el próximo 23 de agosto para revivir, entre pasacalles, batallas, teatro y un espectacular mercado de época, la historia y leyendas que forjaron su identidad desde hace más de ocho siglos. La villa alcarreña se vestirá de banderas y pendones para acoger una intensa jornada repleta de actividades, música y animación, pensada para toda la familia.

El próximo sábado 23 de agosto de 2025, la localidad de Fuentenovilla se engalanará una vez más para celebrar su tradicional Mercado Medieval, una cita anual que rememora el rico pasado medieval de la villa y su vinculación histórica con la Orden de Calatrava, presente en la zona desde el siglo XII. Este evento, que tendrá lugar desde las 11:30 hasta las 22:00 horas en la Plaza Mayor de Fuentenovilla, frente a la iglesia del siglo XVI y la picota, vestirá la localidad con banderas, pendones y recreaciones históricas para sumergir a vecinos y visitantes en la época medieval.

El programa de la jornada incluye actividades para todas las edades, comenzando con el pasacalles inaugural acompañado por autoridades, músicos y guardias personales. Durante la mañana se desarrollarán talleres como el de tiaras infantiles, una batalla participativa para los más pequeños con catapultas a tamaño real y espadas de goma espuma, cuentacuentos sobre la Reconquista, y bailes de época con música en vivo.

La tarde intensificará la ambientación con más pasacalles, teatro interactivo que recreará una batalla con máquinas de asedio, y la intrigante Búsqueda del Tesoro: El tesoro de los Godos, en la que los niños, guiados por actores, deberán encontrar un cofre lleno de monedas de chocolate.

La jornada culminará con un espectacular pasacalles y un show de fuego donde espíritus del bosque y fuerzas del bien y del mal se enfrentarán en un despliegue de música en vivo, combates con espadas de fuego, malabares y magia, para finalmente repartir la tradicional Pócima Sagrada (queimada popular).

Paralelamente, durante todo el día, el Mercado Medieval estará activo con artesanos, mercaderes, un campamento militar medieval, una exposición de armas de época y la animación constante de músicos y personajes caracterizados.

La alcaldesa de Fuentenovilla, Monse Rivas, invita a vecinos y visitantes a participar. “El Mercado Medieval es una de nuestras citas más queridas y una seña de identidad para Fuentenovilla. No es solo una oportunidad para disfrutar de un día de historia y diversión, sino también para reencontrarnos, compartir y mostrar con orgullo nuestro patrimonio. Cada año trabajamos con mucha ilusión para que quienes nos visiten se lleven un recuerdo imborrable”, señala.

Momentos especiales en el mercado medieval, va a ser, a buen seguro, dos clásicos, la exhibición de aves rapaces y también la cena medieval, el evento que une a Fuentenovilla en torno a su historia.

Esta celebración, con más de dos décadas de historia y recuperada tras dos años de interrupción por la pandemia, se ha consolidado como un evento clave para Fuentenovilla, que busca honrar su historia y fomentar la cohesión vecinal. Las Jornadas Medievales no solo ofrecen una oportunidad para disfrutar de actividades lúdicas y culturales, sino que también promueven el patrimonio histórico y el sentido de comunidad entre los habitantes de la villa y sus visitantes de la comarca.

El Ayuntamiento de Fuentenovilla invita a todos a sumergirse en esta fiesta de época, que promete ser un día inolvidable lleno de historia, diversión y tradición en un entorno emblemático y cargado de memoria medieval. La participación es gratuita, aunque las plazas para el mercado son limitadas, por lo que se anima a artesanos y mercaderes a inscribirse cuanto antes para formar parte de esta experiencia única.
Para más información, se pueden contactar con los organizadores o consultar la web municipal de Fuentenovilla.

PROGRAMA MERCADO MEDIEVAL DE FUENTENOVILLA

Sábado, 23 de agosto de 2025
(Actividades en la Plaza Mayor y calles del centro histórico)

11:30 h – Pasacalles inaugural. Llegada de autoridades con su séquito, músicos y guardia personal. Pregón de inauguración.
12:00 h – Taller de tiaras infantiles.
12:30 h – Batalla infantil participativa con catapultas a tamaño real y espadas de goma espuma.
13:00 h – Cuentacuentos infantiles: La Reconquista.
13:30 h – Pasacalles con músicos y bailarina de danza del vientre. Taller de danzas de época con música en vivo.
18:30 h – Pasacalles con músicos, bailarinas y juglares.
19:30 h – Batalla participativa: recreación teatral con máquinas de asedio a tamaño real y espadas de goma espuma.
20:00 h – Teatro interactivo: Los médicos de la Peste.
20:30 h – La búsqueda del tesoro: El tesoro de los Godos (actividad infantil guiada por actores).
20:00 h – Exhibición aves rapaces y otros mamíferos.
21:00 h – Teatro de títeres.
22:00 h – Cena medieval en la plaza mayor.
22:00 h – Pasacalles y espectáculo de fuego: Los espíritus del bosque. Música en vivo, combates de espadas de fuego, malabares, magia y reparto de la Pócima Sagrada (queimada popular).

Durante toda la jornada:
Mercado de época medieval.
Campamento militar medieval.
Exposición de armas medievales (espadas, mazas, hachas, alabardas, picas…).
Exhibición de máquinas de asedio.
Animación con músicos y personajes de época.
Decoración con banderas y pendones.

 

 

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.