Tras el éxito del Festival Ducal, Pastrana ha vivido un mes de julio lleno de actividad cultural, con teatro, recitales poéticos y conciertos en escenarios emblemáticos como el Palacio Ducal o el atrio de la Colegiata. El broche de oro lo puso la Banda de Música, con su tradicional concierto de verano, que inauguró las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción.
El mes de julio ha estado lleno de propuestas culturales en Pastrana, en un verano en el que la villa ducal ha demostrado que la cultura forma parte de su identidad. Tras la celebración del Festival Ducal, que tuvo lugar el último fin de semana de junio, la localidad ha ofrecido durante julio una programación variada que ha llenado de vida y público sus espacios históricos, culminando con el tradicional Concierto de la Banda de Música de Verano, celebrado en la noche de ayer sábado, 26 de julio, en el recinto del Palacio Ducal.
Este concierto, dirigido por Pascual Suñer, marca simbólicamente la apertura de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, cuyo día grande llegará el próximo 15 de agosto. En palabras del director de la banda, “lo hacemos dentro del palacio de Covarrubias, en una hora muy apropiada para estas fechas”.
La presentación del concierto corría a cargo del alcalde de Pastrana, Carlos Largo. El regidor glosó las actividades del julio cultural, y dio las gracias a los músicos de la Banda de Pastrana por su esfuerzo e implicación, así como al director de la Banda, Pascual Suñer, y al público, que llenó por completo el patio del Palacio para escuchar a su Banda de Música.
El repertorio, variado y pensado para todos los públicos, comenzó con el pasodoble Morante, del compositor Félix de Carboneras, conocido por sus marchas procesionales. La banda de música también interpretó otra pieza suya, Cayetano, un medley de One Direction, música de cine con La Misión, temas de Mocedades, fragmentos de zarzuela como El huésped del sevillano –incluyendo El canto de la espada y Lagarteranas–, así como la marcha Toreador, de la ópera Carmen de Bizet.
La Banda, que cuenta actualmente con 25 miembros, atraviesa un buen momento, aunque su director anima a nuevos músicos a sumarse. “Tenemos la esperanza de que este año se incorporen nuevos integrantes”, ha expresado Suñer. La formación continuará su actividad en agosto, con actuaciones previstas en las fiestas de Escariche, además, naturalmente, de en Pastrana.
Este concierto cierra un mes especialmente activo en lo cultural. El 19 de julio, el atrio de la Colegiata se llenó de poesía con una nueva edición de Versos a Medianoche, un evento organizado por el Ayuntamiento, ya consolidado, que combinó poesía mística y contemporánea con la música en directo del catedrático de guitarra Pedro Jesús Gómez. La velada incluyó textos de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, León Felipe y autores locales como Alejandro y Francisco Ranera o Luis Carvajal, además de un sentido homenaje a José Antonio Ochaita, poeta jadraqueño fallecido, precisamente en Pastrana, en 1973. El acto, dirigido por Javier Gumiel, contó con la participación escénica de numerosos pastraneros y con la colaboración de don Emilio Esteban, párroco local.
Una semana antes, el 12 de julio, el Coro Primichi, dirigido por Adolfo Serrano, ofreció un recital en el Palacio Ducal que cautivó al público con un repertorio coral amplio y de gran calidad, que abarcó desde lo clásico y sacro hasta piezas populares.
El mes comenzó con teatro. El 5 de julio, el veterano Grupo Leandro Fernández de Moratín, representó una emotiva adaptación de El Principito en el Palacio Ducal. Una propuesta diferente que demostró, una vez más, la versatilidad del grupo y su capacidad para emocionar.
“El Ayuntamiento de Pastrana agradece el trabajo de todas las personas y colectivos que han hecho posible este julio cultural. La respuesta del público y el talento de nuestros artistas locales y visitantes reafirman nuestro compromiso con una programación que mantiene vivo el pulso cultural de la villa durante todo el año”, agradece Carlos Largo, alcalde de Pastrana, y miembro de la Banda de Música.