Programa cultural para este fin de semana en Alcalá: música, teatro, exposiciones…

Programa cultural para este fin de semana en Alcalá: música, teatro, exposiciones…

Teatro con Roberto Enríquez y Nacho Fresneda, cine premiado y música cofrade y conciertos corales protagonizan la agenda cultural del primer fin de semana de abril

Esta primera semana de abril Alcalá acoge una amplia agenda cultural para el disfrute de todos los alcalaínos en la que destaca la música, las exposiciones, el teatro, el cine y mucho más. Toma nota de las propuestas para esta semana:

Viernes 4 de abril: música y cine infantil
La música protagonizará buena parte de la agenda de este viernes 4 de abril, con el concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda Sinfónica Complutense en la Capilla de San Ildefonso, organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza (20 horas).

O el X Festival Benéfico de Música Cofrade, que tendrá lugar en el Teatro Salón Cervantes a las 19 horas, y en el que participan la Agrupación Musical La Columna, la Agrupación Musical de Medinaceli, la Banda de Música Juventudes Musicales, la Banda de Cornetas y Tambores Tres caídas, y la colaboración de la Escuela de baile de Pepe Vento. La recaudación irá destinada a la compra de material para los enfermos de ELA, a través de la ‘Dale Caña al ELA’.

La actividad prevista ‘El Conservatorio a la calle’, que se iba a desarrollar en diferentes plazas y calles de la ciudad, queda suspendida a causa de las previsiones meteorológicas.

Por otro lado, la programación continúa este mismo día con una proyección de cine infantil a las 18:30 horas en el Centro Cultural Gilitos con la película ‘Nina y el Secreto del Erizo’. Mientras, a las 18 horas, en la Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros tendrá lugar una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, literatura, que estará a cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine.

Sábado 5 de abril: Teatro en el Salón Cervantes y música en Antezana
Mientras, el sábado 5 de abril tendrá lugar la representación teatral ‘Los Cuernos de Don Friolera’ (agotadas las localidades), protagonizada por Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón y Ester Bellver. Esta obra cuenta la historia de un militar preocupado por la reputación y la disciplina, y que empieza a sospechar que su esposa, Doña Loreta, que le es infiel con Pachequín, el barbero. Estas conjeturas surgen tras la llegada de una nota anónima, y los posteriores rumores e insinuaciones de sus vecinos y conocidos. Se podrá ver en el Teatro Salón Cervantes a las 20:00 horas (Información de las entradas en culturalcala.es).

La música también será protagonista este sábado con el Concierto de Marchas Procesionales en honor de Nuestra Señora del Val Coronada, a cargo de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares en la Ermita de Nuestra Señora del Val a las 18 horas.

También el sábado, a las 20:00 horas, el Hospital de Antezana acoge ‘Los sonidos del silencio’, un concierto de la mano del trío de capilla de la Banda de Palio Juventudes Musicales de Alcalá que representarán piezas espirituales propias de la Semana Santa. Se pueden comprar las entradas de forma online por un precio de 6 euros.

Domingo 6: Alcalá a Escena y Ciclo de Conciertos Corales
Por otra parte, el domingo 6 de abril continúa en el Teatro Salón Cervantes el ciclo Alcalá a Escena, una iniciativa de la Concejalía de Cultura que promociona el talento alcalaíno. Este domingo la Big Band de Alcalá de Henares rinde tributo al Jazz en la música de cine con un repertorio de temas cinematográficos que permitirán redescubrir temas clásicos y dar nuevos enfoques a otros. (Información de las entradas en culturalcala.es).

Además, continúa el ciclo de conciertos corales con la actuación de la Schola Cantorum de Alcalá en la Iglesia de Santa María La Mayor (Calle Libreros, 25). El concierto de Polifonía Sacra ‘Caelum et terram’, dirigido por Nuria Matamala, tendrá lugar a las 20:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

Exposiciones
Del 3 de abril al 27 de abril se podrá visitar en la Sala Kioto de Santa María la Rica la exposición ‘Bitácoras Digitales. Relatos íntimos de Alcalá’, donde el artista venezolano Ernán González Angulo, conocido como EGA, invita a experimentar una nueva visión de Alcalá de Henares, una ciudad que ha sido testigo de su proceso de transformación, tanto como ser humano como creador.

Además, se pueden seguir visitando otras exposiciones como ‘Superhartas’ En el Instituto Quevedo de las Artes del Humor hasta el 20 de abril, ‘Mujer’ en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, hasta el 13 de abril y en la Casa de la Entrevista hasta el 7 de abril ‘Un Cuento de Hadas’.

Otras actividades
Organizado por la asociación de Salud Mental Este, se realizarán actividades creativas y artísticas que ayudan aliviar el estrés y la ansiedad. Estos talleres son de entrada libre y serán en la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros de lunes a viernes de las 9:00 horas a las 20:15 horas y los sábados de las 10:15 horas a las 13:45 horas.

Más información y venta de entradas en la página www.culturalcala.es

 

Foto superior noticia Fundación de Antezana (Baldo Perdigón)